Encuéntranos en:
Búsqueda:
Pamela E. Escobar Carpio

Las compensaciones de 1950 y el hito 60 con Chile - La ruta del litio

El hito 60 – la ruta del litio y la posibilidad de abrir una agenda bilateral con Chile nos lleva a hacer reflexiones inquietantes. Aceptar subordinarnos a la geopolítica del invasor es dar lugar al gran plan de absorción y cancelación de la soberanía boliviana meditado por Chile desde la Confederación. El reanudar las relaciones con Chile es aceptar que no existen temas pendientes. Bolivia no renunció y no renunciará a su derecho sobre el océano Pacífico, debemos hacer énfasis en cuanto al reclamo y derecho boliviano, durante todo este tiempo, si hay algo que no flaquea es precisamente esa convicción boliviana, que no muere y no morirá. 

Claudia Miranda Díaz

El enemigo principal

En los análisis políticos de la izquierda, durante el siglo pasado, se concluía que era muy importante saber definir con claridad quién era el enemigo principal; para la izquierda era la derecha, representada en el dictador de turno; para la derecha era el comunismo, personificado en los partidos políticos de izquierda y el pueblo que los seguía.

Roberto Chambi Calle

El alto al fuego en Gaza es solo una cortina de humo

Frente a los más de 38 mil palestinos asesinados por parte del Ejército israelí, la comunidad internacional día a día va repudiando los crímenes de la entidad sionista. Las recientes cifras dadas por la Oficina de Información en Gaza nos demuestran la inhumanidad de Tel Aviv y sus socios, quienes de “querer vengarse” ahora se han convertido en genocidas, infanticidas y criminales que no respetan a nada ni a nadie, llámese Consejo de Seguridad, Corte Penal Internacional (CPI) o Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Gabriel Campero Nava

Propuestas, realidades y autocrítica

Días atrás me escribían señalando de manera muy preocupante sobre la situación de “escasez” de dólares en el territorio nacional. Obviamente, después de explicar sobre las posibilidades del porqué aún no se ha restablecido la normalidad en dicha situación, como el desvío de dólares, incumplimiento de los entes bancarios, retiros fuera del sistema bancario en un mercado paralelo entre algunos, se daba a entender que comparado con otras economías a nivel latinoamericano (inflaciones) la situación está controlada.

Laila Tajeldine

¿Por qué Nicolás Maduro ganará la presidencia el 28 de julio?

Los venezolanos no son ingenuos y tienen claro qué hacer el 28 de julio. El pueblo venezolano juzga por los hechos. Si preguntan en las calles de Venezuela cómo surgieron las sanciones contra el país, ellos responden claramente que han sido impuestas por EEUU a petición de la oposición venezolana, que a su vez llegó a pedir invasión militar en esa nación.

Armando Aquino Huerta

Políticos opositores anarquistas

La vida política actual que discurre nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, con amenazas llenas de soberbia, bloqueos, paros y marchas protestantes injustificadas hace ver que la democracia, la seguridad interna y externa de nuestro Estado están en peligro, porque no se respetan las leyes ni a las autoridades legítimamente elegidas, no obstante a que el Art. 108 de la Constitución Política del Estado (CPE) dispone: “Son deberes de las bolivianas y los bolivianos: 1.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda