El taller se desarrollará durante tres días, busca generar herramientas técnicas y metodológicas para identificar las causas de los incendios.
La Procuraduría General del Estado (PGE) inició ayer el Taller de Elaboración del Protocolo de Acción sobre Investigación Forense de Incendios Forestales, una iniciativa organizada por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional con el respaldo de una misión de expertos forenses forestales provenientes de Francia.
Durante el acto de inauguración, el procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, destacó la importancia de este espacio de trabajo conjunto entre instituciones nacionales e internacionales.
“Saludamos y ponderamos las gestiones de la Vicepresidencia para la organización de este taller, cuyo objetivo es diseñar de forma interinstitucional un protocolo que estandarice los procedimientos de investigación de las causas de incendios forestales”, afirmó.
Además Condori explicó que este protocolo incluirá la propuesta de conformar una “Unidad Interinstitucional Departamental Especializada en la Investigación de Incendios Forestales”, con el fin de fortalecer la respuesta técnica y legal frente a estos siniestros.
Recordó que Bolivia ha sido severamente afectada por quemas e incendios, muchos de ellos ilegales en los últimos años. “Solo en la gestión 2024 se registraron 12.658.156 hectáreas con cicatrices de quema, casi el doble de lo reportado en 2023, que fue de 6.382.265 hectáreas”, alertó.
El taller, que se desarrollará durante tres días, busca generar herramientas técnicas y metodológicas para identificar las causas de los incendios, cuantificar los daños provocados y establecer acciones para su reparación. También apunta a fortalecer las capacidades institucionales para prevenir y mitigar futuros desastres ambientales.
Finalmente, el procurador reafirmó el compromiso de la PGE con la formulación de estrategias, normativas y programas de capacitación orientados a una gestión forestal sostenible y a la protección de la Madre Tierra.
AEP