Encuéntranos en:
Búsqueda:

Consumamos lo nuestro

'Consume lo Nuestro', una plataforma creada con el fin de reactivar la economía boliviana y fomentar el consumo de productos y servicios hechos en Bolivia, ha logrado grandes resultados con la inyección hasta diciembre de 2023 de más de Bs 400 millones a unidades productivas de micro, pequeños, medianos y grandes productores del país, en los rubros de alimentos, textil y artesanías, entre otros.

Bolivia industrial

En un esfuerzo monumental por impulsar la soberanía económica de Bolivia, el gobierno del presidente Luis Arce ha dado pasos gigantescos en el ámbito de la industrialización.
Esta estrategia, centrada en la sustitución de importaciones, promete no solo reforzar la economía nacional sino también posicionarse como un modelo de desarrollo sostenible para la región.

Adiós al 2023

El 2023 fue un año que estuvo marcado por grandes desafíos a nivel del Estado, sin duda hubo altibajos, pero en un balance general fue una gestión positiva, con grandes logros alcanzados y un periodo en el que también se colocaron los cimientos necesarios para caminar con optimismo hacia lo que depara 2024.

En julio de 2023, luego de una etapa devastadora para miles de familias, no solo en el ámbito nacional, sino a escala mundial, tras un esfuerzo conjunto y la cruzada que emprendió el Gobierno para afrontar esta situación, Bolivia logró ponerle fin a la emergencia sanitaria por el Covid-19, para así volver paulatinamente a la normalidad, sin abandonar los cuidados preventivos, pero ya con la confianza de que el periodo más oscuro había pasado.

El dolor detrás de las estadísticas

Las cifras frías y desgarradoras que la Fiscalía General del Estado nos presenta no son meras estadísticas, son vidas perdidas, sueños truncados y familias quebrantadas. Con 79 feminicidios y 24 infanticidios registrados desde el 1 de enero hasta el 17 de diciembre de 2023 en Bolivia, nos enfrentamos a una realidad que nos obliga a reflexionar como sociedad.

El carbonato de litio boliviano, en los ojos del mundo

Luego de la histórica puesta en marcha de la primera Planta de Carbonato de Litio boliviana, ubicada en el municipio potosino de Colcha K, al sur del salar de Uyuni, la producción de esta factoría —que en una primera instancia alcanzará un 30% de su capacidad total de 15 mil toneladas— ya ha despertado el interés de distintos países alrededor del mundo, principalmente aquellos de Asia y Europa.

Inversión en seguridad ciudadana

En una muestra de compromiso con la seguridad y el bienestar del país, el presidente Luis Arce ha destinado una histórica inversión para fortalecer las capacidades operativas de la Policía. Esta iniciativa, que supera los Bs 157 millones, no solo representa una inversión financiera, sino también un mensaje claro de que el Estado está decidido a combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda