Encuéntranos en:
Búsqueda:

La propiedad privada está garantizada

Los intentos de ciertos sectores políticos por generar temor y desinformación en torno al Decreto Supremo 5143, que reglamenta la Ley de Registro de Derechos Reales de 1887, son injustificados y atentan contra la estabilidad jurídica del país.

Bolivia en el Mercosur

La decisión de la Cámara Baja de la Asamblea Legislativa Plurinacional de no aprobar la adhesión del país al Mercado Común del Sur (Mercosur) representa un revés significativo para las aspiraciones comerciales y económicas del país.

Bolivia, referente en pagos digitales e inclusión financiera

Los resultados del reciente informe Ecosistemas de pagos digitales en América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), son motivo de orgullo para Bolivia.

El país ha logrado posicionarse a la vanguardia en la región en materia de pagos digitales, inclusión financiera e innovación en el sector financiero, y ha superado a naciones con economías más robustas y sistemas bancarios más desarrollados.

El evismo y las amenazas de convulsión social

La actual coyuntura política ha dejado en evidencia dos formas diametralmente opuestas de afrontar las diferencias en el interior del MAS-IPSP. Por un lado, está el presidente Luis Arce junto a las organizaciones sociales matrices y los fundadores del Instrumento Político, que en innumerables ocasiones han insistido en el llamado a la unidad para continuar con en el proceso de reactivación económica y avanzar en la añorada industrialización de los recursos naturales, pensando en un mejor futuro para las nuevas generaciones; y, por otro lado, está Evo Morales y un puñado de exautoridades cuya única preocupación es volver al poder a cualquier costo, con amenazas de convulsionar el país.

El capricho de Evo Morales no puede secuestrar a Bolivia

Es profundamente lamentable que Bolivia se encuentre nuevamente al borde de una crisis desestabilizadora debido a las amenazas de bloqueos de carreteras por parte de seguidores de Evo Morales y del propio exgobernante.

El respeto a la mujer

Los improperios contra la mujer no pueden ser tolerados, vengan de donde vengan, pero resulta aún más lamentable que estos sean vertidos por asambleístas, cuyas acciones deberían ser totalmente contrarias a la denigración del género femenino y tendrían que estar encaminadas a la generación de normativa que promueva el respeto y la igualdad ante las estructuras patriarcales aún persistentes.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda