Encuéntranos en:
Búsqueda:

La acción insólita de Andrónico y sus cómplices

Es inaceptable que un alto funcionario público, investido de la máxima representación legislativa en ejercicio, se arrogue facultades que no le corresponden y desconozca deliberadamente una resolución judicial.

Bolivia, rumbo al Congreso Plurinacional de Educación 2024

El Congreso Plurinacional de Educación 2024, anunciado por el presidente Luis Arce para noviembre, en Cochabamba, se constituirá en un espacio de vital importancia para definir los lineamientos de la política educativa nacional. Esta actividad permitirá profundizar el debate con miras hacia una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intercultural, plurilingüe y descolonizadora, con la participación de todos los actores que intervienen en este ámbito.

¿Cómo entender el alza de precios en los productos?

En Bolivia se está viviendo un alza de precios en algunos productos de la canasta familiar, pero esta situación no responde a un problema estructural del país, como quieren hacer ver sectores de oposición. Es bueno entender que la subida de precios se debe a diversos factores y, principalmente, que este fenómeno está afectando a nivel regional y mundial, no solo al Estado Plurinacional.

Radicales priorizan su interés político y no el bienestar colectivo

El bloqueo de carreteras es una medida de alta gravedad e impacto, y fue aplicado sin justificativos suficientes por una parte de la dirigencia radical de transporte que se niega a ir al diálogo, pese a las reiteradas invitaciones de las autoridades de Gobierno.

Maniobra al puro estilo de la derecha en la ALP

La derecha y la nueva derecha conformada por el camachismo, mesismo y el evismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) maniobraron ayer y cambiaron el orden del día, pese a la admisión de un recurso y notificación correspondiente por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Gran Poder, un importante movimiento económico para el país

La imponente muestra de folklore y devoción que se vivió el sábado 25 de mayo a través de la majestuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder, una de las festividades culturales más importantes del país, trajo consigo un importante movimiento económico para La Paz y para todo el país. La cifra no es menor; según el reporte oficial, se alcanzaron los Bs 475,1 millones este año.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda