Encuéntranos en:
Búsqueda:

Hacia la desdolarización del comercio exterior

En un contexto globalizado y de creciente multipolaridad económica, la propuesta del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) de utilizar yuanes y reales en las transacciones con China y Brasil, respectivamente, representa un paso acertado hacia la desdolarización del comercio exterior boliviano.

Bolivia aplaude el reconocimiento a Palestina

La decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como un Estado soberano no solo representa un avance significativo en el camino hacia la paz, sino que también constituye un acto de justicia histórica.

Eficacia en la lucha frontal contra el narcotráfico

Para nadie es desconocido y los resultados así lo demuestran claramente que el gobierno del presidente Luis Arce está encarando una lucha frontal contra el narcotráfico en el territorio nacional.

Sin embargo este trabajo es desprestigiado por sectores interesados que no quieren un combate directo contra el tráfico ilícito de drogas.

Retroceso al pasado oscuro del narcotráfico

En un desafío sin precedentes en una nación democrática, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, exigió al expresidente y dirigente cocalero Evo Morales que permita el libre ingreso de la fuerza pública antidroga a la región del trópico de Cochabamba para combatir el flagelo del narcotráfico.

Esta confrontación directa pone de manifiesto una realidad inquietante: el reducto político de Morales se ha convertido nuevamente en una zona roja del narcotráfico, un retroceso a los oscuros tiempos de las décadas pasadas.

El pedido millonario de Evo, una afrenta a la moral y la justicia

El reciente pedido de Evo Morales de recibir un resarcimiento de casi 2 millones de bolivianos por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no solo es exorbitante, sino que representa una afrenta a la moral y la justicia en Bolivia.

Amboró, triunfo contra el narcotráfico

El Gobierno nacional ha declarado al Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró, en el departamento de Santa Cruz, libre de cultivos ilegales de hoja de coca.

Este logro representa un golpe contundente contra el narcotráfico y un compromiso con la preservación del medio ambiente.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda