Encuéntranos en:
Búsqueda:
Mahmoud Elalwani

La Resolución de la Corte Penal Internacional, ¡una prueba para el mundo!

El pasado jueves 21 de noviembre, en el día 412 del genocidio palestino, filmado y transmitido a tiempo real por los medios de comunicación de todo el mundo, que ha dejado más de 150.000 asesinados y heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 10.000 desaparecidos.

Soledad Buendía Herdoíza

La identidad: un campo de lucha y negociación

La identidad es un concepto fundamental en la filosofía, la sociología y los estudios de género, que refiere a la manera en que los individuos y los grupos se definen, se autodefinen y son definidos dentro de contextos sociales, políticos y culturales.

Armando Aquino Huerta

La nula e inútil Ley 075

El martes en la tarde del 19/noviembre/2024, Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, fungiendo como presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, promulgo la Ley 075, que algunos dicen que definitivamente “manda a su casa a los magistrados autoprorrogados”; hecho que originó polémica en la llamada “clase política” y merece el análisis siguiente:

Miguel Clares

Las marchas de la contradicción

El país vive una paradoja dolorosa. En días recientes, marchas organizadas por distintos sectores reclamaron mayor dinamismo económico, un pedido legítimo en apariencia, pero profundamente contradictorio en la práctica.

Raúl Zibechi

La compleja navegación urbana

La casi totalidad de experiencias de organización y resistencia de abajo que han permanecido a lo largo del tiempo se verifica en áreas rurales. El reciente segundo Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales, realizado en Acteal, Chiapas, a comienzos de noviembre, en el que participaron 40 organizaciones mesoamericanas, y la Tercera Asamblea de Pueblos Originarios de la Región Cholulteca en Defensa del Agua y la Vida, celebrada en la comunidad de Santa María Acuexcomac, Puebla, con la presencia de 27 pueblos originarios, son buena prueba de ello.

Carmen Parejo Rendón

La desdolarización como exigencia en un mundo multipolar

Si hay un debate que se ha ido intensificando durante los últimos años ha sido el de la desdolarización. Reducir la dependencia del dólar estadounidense en las transacciones económicas, comerciales, financieras o como moneda de reserva a nivel internacional se ha convertido en una de las prioridades de un mundo multipolar que está en ascenso.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda