Encuéntranos en:
Búsqueda:
Cris González

Cinco mujeres

En Bolivia las mujeres han jugado un rol fundamental en todos los espacios de la sociedad. Sin embargo, en la parte política han dejado una huella indeleble en su rol como luchadoras por la justicia social, la igualdad y la libertad.

Armando Aquino Huerta

El acuerdo político inútil de la oposición

El acuerdo político suscrito el 18 de diciembre de 2025 por los políticos opositores Jorge Quiroga, Carlos D. Meza, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho (detenido legalmente en Chonchocoro por varios delitos), invitando a sumarse todos los partidos, con la finalidad de formar una candidatura única hacia las elecciones generales de 2025, para sacar al MAS-IPSP del poder, parece interesante pero es inútil por carecer de estrategia.

Tulio Ribeiro

California, rica y desigual, se encamina hacia la decadencia

Podemos recordar a California por sus recursos naturales, tecnología como Silicon Valley, modernidad, protagonismo en la industria verde y preocupación por el medioambiente, son muchas cualidades que tiene el estado.

Marcos Roitman Rosenmann

Referentes mediocres, teoría mediocre

Frustración, no de otra manera puedo calificar el sentimiento que emerge tras leer ensayos de ciencia política y sociología latinoamericana. Es desalentador ver cómo los argumentos y las referencias atienden autores de moda, sin ninguna idea relevante. No entiendo cómo es posible analizar la realidad latinoamericana, desconociendo su acervo cultural, pensadores, teorías y debates que han sido la simiente para construir el pensamiento de nuestra América.

Dmitry Verchenko

Resultados clave para la política exterior de Rusia

Nos despedimos del año 2024. A pesar de una coyuntura internacional bien difícil y llena de retos importantes, los rusos lo consideramos notablemente exitoso para nuestro país desde la óptica de la ejecución eficiente del rumbo de nuestra política exterior determinado por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin.

Miguel Clares

Qué añito 2024, ¿no?

El 2024 será recordado como uno de los años más complicados para Bolivia en las últimas décadas. Entre desastres ambientales, retos económicos, conflictos sociales y políticos, el país vivió una tormenta perfecta de adversidades. Sin embargo, lo más indignante es que gran parte de estas desgracias no se pueden atribuir únicamente al contexto internacional o a fenómenos climáticos, sino a los caprichos de un hombre: Evo Morales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda