Encuéntranos en:
Búsqueda:

Milei marxista

Hay muchas razones por las cuales el presidente argentino ingresará a la historia por la puerta de servicio, si tiene suerte. Contrariamente a sus delirios de grandeza, a su autoproclamada misión de ser el “redentor” de un Occidente ganado por la hidra de siete cabezas del colectivismo, Javier Milei será recordado en cambio como el gobernante cuya gestión aportó una nueva, más rotunda y definitiva ratificación de la veracidad contenida en la teoría de Karl Marx sobre la economía capitalista. Como marxista “probado y confeso” no puedo sino agradecerle, porque libraré la batalla de ideas mejor equipado que antes.

Sdenka Saavedra Alfaro

Netanyahu quiere incendiar el Asia Occidental

El primer ministro israelí va más allá de la deshumanización, empecinado en el genocidio en Gaza, Cisjordania, la destrucción del Líbano, la internacionalización de su supuesta “guerra”, a Siria, Irak, Yemen, apadrinada por EEUU y los países europeos, al no poder derrotar a los Movimientos de la Resistencia Palestina; ahora masculla destruir Irán, un sueño fallido del que quizás no pueda despertar.

El autoatentado político

Cuando el pueblo boliviano ya era víctima de 14 días de bloqueo realizado por afines al expresidente Evo Morales Ayma, que estúpidamente exigen que se levanten los procesos que tiene por los delitos de ESTUPRO y TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS en Tarija y otras denuncias de público conocimiento, pidiendo además la renuncia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y la convocatoria anticipada a elecciones generales, dicho exmandatario primero denunció presunta persecución e “intento de aprehensión”, luego dijo que intentaron asesinarlo.

David Gómez Rodríguez

El arte de la política: Brasil y su desdoblamiento

Los traidores se sitúan en la Divina Comedia en el último círculo del infierno, pues la traición es el peor pecado de todos.

Miguel Clares

Bolivia merece justicia

En Bolivia, las recientes manifestaciones y bloqueos orquestados por los lacayos de Evo Morales exponen una crisis que va mucho más allá de la política.

Wilmer Alavi Argandoña

La crisis en Oriente Medio y su impacto en la economía global

Arabia Saudí juega un papel crucial en este escenario. Con una capacidad de producción de casi 12 millones de barriles diarios (Mbd), tiene la habilidad de compensar cualquier déficit que pudiera surgir por un bloqueo temporal o una reducción en la producción de Irán, que actualmente produce 3,7 Mbd, razón por la cual el mercado sigue confiado.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda