Encuéntranos en:
Búsqueda:
Claudia Miranda Díaz

Segunda ola del feminismo en Bolivia. Primera parte (1952-1978)

La primera ola del Movimiento Feminista en Bolivia alcanzó sus principales demandas: recibir herencia (1882), el derecho al voto (1920 a 1956); al divorcio (1926 a 1932), a contar con cédula de identidad (1952 a 1955). El Ateneo Femenino (1923) compuesto por mujeres de clase alta, vanguardista de estas luchas, se extinguió después de la Revolución de 1952.

Ángel Rafael Surco Chuquimia

Golpe de Estado: ¿Cómo afecta a la economía?

El fallido intento de golpe de Estado del 26 de junio, liderado por el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga marcó un episodio turbulento que pudo dejar secuelas políticas, económicas y sociales en el país.

Martín Moreira

La verdad detrás de la especulación: La Paz crece y se fortalece

En conmemoración a los 215 años de la gesta libertaria paceña y rindiendo un homenaje al departamento de La Paz es necesario mostrar los hechos concretos de gestión, apoyados en indicadores, y poder decir con seguridad que La Paz creció y se fortaleció económicamente.

Armando Aquino Huerta

¿Huelga de hambre para hacer creer el autogolpe?

Cuando los políticos y politiqueros fracasan con sus ideas y posiciones en las lides políticas, generalmente recurren a la huelga de hambre como último recurso, privándose de alimentos en calidad de protesta y amenaza.

Mahmoud Elalwani

El genocidio en Gaza continúa con masacres y desplazamientos

La guerra de exterminio contra nuestro pueblo en Palestina continúa tras el fracaso de la comunidad internacional para detenerla, ya sea de forma intencionada o por acciones débiles e insuficientes.

Tulio Ribeiro

Una Francia dividida y con un futuro incierto

Parecía, aunque no exactamente, que la izquierda había ganado las elecciones francesas. Aunque en la segunda vuelta la diversidad política en el campo en torno a la izquierda impidió a la extrema derecha lograr una victoria histórica y original. Para obtener la mayoría absoluta, un partido o coalición debe conseguir al menos 289 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda