Encuéntranos en:
Búsqueda:
Ociel Alí López

¿Por qué la Unión Europea ha relajado momentáneamente?

Cuando hace apenas dos semanas la Unión Europea (UE) prolongó por seis meses más las sanciones sobre Venezuela, recibió una dura respuesta por parte del presidente de la Asamblea Nacional de la nación suramericana, Jorge Rodríguez, quien acusó a Bruselas de violentar los acuerdos de Barbados y negó cualquier posibilidad de que la UE participe como observadora en el evento presidencial de 2024.

Eric Nepomuceno

Argentina: tragedia a la vista

Desde hace décadas una elección presidencial en Argentina no llamaba tanto la atención en Brasil. Desde el gobierno de Lula a los partidos políticos, del empresariado y el campo al mercado financiero, todos se concentraron en el domingo 19 de noviembre. El resultado se transformó, de inmediato, en una erupción de preocupaciones, excepto entre los ultraderechistas seguidores del desequilibrado exmandatario Jair Bolsonaro.

Edgar Palazio Galo

Israel, la decadencia moral de Occidente

“Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”. John Donne (1572-1631)

César Trómpiz

El Esequibo venezolano, causa nacional antiimperialista

La República Bolivariana de Venezuela ha manifestado su categórico rechazo ante el anuncio del Gobierno de Guyana sobre el inicio de la producción de petróleo en un área marítima pendiente por delimitar.

Hay que poner fin a la guerra bárbara y el asedio a Gaza

Después de 54 días, la maquinaria de guerra israelí ha matado más de 16.232 palestinos, entre ellos, 6.150 niños, 4.000 mujeres, 697 ancianos, 207 sanitarios, 36 personas de la defensa civil, 65 periodistas, 102 funcionarios de la ONU; al menos 7.000 ciudadanos siguen desaparecidos bajo los escombros, e hirieron a más de 38.900 personas.

Miguel Marañón Urquidi

Misión cumplida

“Misión cumplida”, parece ser el grito de satisfacción de la oposición debido a que el sabotaje sistemático y constante realizado en la Asamblea Legislativa ya tiene su primer fruto, ya que la calificadora de riesgo Standard & Poors redujo la calificación a Bolivia, con base en dos aspectos principales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda