Encuéntranos en:
Búsqueda:
Claudia Miranda Díaz

El MIR y el poder (1971-1985)

La Izquierda Nacional

En el siglo XX la teoría revolucionaria venía del Marxismo-Leninismo, el MIR fue el primer partido político en Bolivia que se planteó “una izquierda nacional”, valorando los procesos históricos nacionales —internacionales, también—, creó una teoría política en función a estas lecturas políticas.

Eric Nepomuceno

Brasil: Lula y el año nuevo

El año que está a punto de terminar ha sido, al fin y al cabo, bastante positivo para Lula da Silva. En los últimos días el Congreso aprobó una reforma tributaria considerada esencial, y que venía bajo discusión —estéril discusión— desde hacía un largo par de décadas.

Armando Aquino Huerta

La oposición política está desestabilizando

La oposición política vuelve a hablar en nombre de las bolivianas y los bolivianos —atribuyéndose los derechos del pueblo—, mintiendo que Bolivia está en crisis económica, que continúa la persecución política, que sigue secuestrado Luis Fernando Camacho —gobernador de Santa Cruz—, que hay más de 200 perseguidos políticos.

Miguel Clares

La política fiscal en Bolivia

En el tejido económico global, donde las tensiones y desafíos económicos son moneda corriente, Bolivia destaca como un faro de estabilidad gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).

Jorge Elbaum

Ucrania: derrota disimulada

En febrero se cumplirán dos años del inicio de la Operación Especial de la Federación Rusa en Ucrania. Desde esa fecha hasta la actualidad, Moscú controla una quinta parte del territorio de su vecino y ha anexado la región del Donbás en el marco de un referéndum propiciado por los ruso-hablantes que venían siendo asesinados por los bombardeos de los ucronazis.

Alberto Aranguibel

El odio como bumerán de la democracia burguesa

Apenas a una semana de haber asumido la presidencia de Argentina, el ultraderechista Javier Milei ha desatado la más inaudita reacción contra él por parte de casi exactamente la misma población que lo respaldó en las elecciones del 10 de diciembre, en medio de un desquiciamiento colectivo que puso a la gente a elegir entre un pusilánime socialdemócrata de medio pelo que era presentado por los medios como el más rabioso comunista, y un desaforado reaccionario que le vendió a los votantes la idea de una motosierra como compendio teórico político.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda