Encuéntranos en:
Búsqueda:
Carmen Parejo Rendón

Elecciones en España: ¿vuelta al bipartidismo y consenso hacia una ‘Segunda Transición’?

El domingo 23 de julio tuvieron lugar las elecciones generales en el Reino de España. Unos comicios que se producían de forma adelantada tras la debacle de la alianza del gobierno central —entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP)— durante las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

Armando Aquino Huerta

Surgen grupos políticos para 2025

Políticos conocidos que participaron como autores intelectuales, autores materiales, cómplices, encubridores, o apoyando al golpe de Estado de 2019 y gobierno de facto de Jeanine Añez, surgen liderando grupos políticos interesantes para las elecciones generales de 2025, como son: Búnker Tercera República, Conade, Albus, Unión por la Libertad, Junta Democrática, Frente Amplio, Camba Federal y otros, pregonando la defensa de la libertad, la democracia, la nación boliviana, el federalismo y la autonomía de los pueblos, contra el Estado Plurinacional y la corrupción, para derrotar la dictadura —dicen—, invocando la unidad; pero sin ningún proyecto ni programa de gobierno, solo con el afán de derrotar sea como sea al MAS-IPSP en dichas elecciones.

Felipe Méndez Casariego

Del otro lado del puente

“Al sur de Buenos Aires, del otro lado del puente, Avellaneda, corazón industrial y fabril de la gran metrópolis latina. Hace ya muchos años, Avellaneda tenía dos caras, dos vidas. De día, la luz, el trabajo fecundo. De noche, la sombra, el delito y el crimen con todos los gestos de la infamia. Luz y sombra libraron una batalla y la luz prevaleció”.

Oleg Yasinsky

Los cinco puntos de la dignidad

Los líderes y altos ejecutivos del ‘mundo civilizado’ no dejan de condenar públicamente a Rusia por la suspensión del acuerdo de granos. Hace pocos días, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, reprobó a Rusia por retirarse del pacto alimentario que permitía a Ucrania exportar granos al mercado internacional por el mar Negro.

Claudia Miranda Díaz

Masacre de Catavi

La Masacre de Catavi fue el asalto del ejército de Bolivia a los campamentos mineros de la mina de estaño ubicada en la localidad de Catavi, situada en el departamento de Potosí, el 21 de diciembre de 1942, bajo la presidencia del general Enrique Peñaranda.

Soledad Buendía Herdoíza

El matrimonio igualitario en Argentina: un paso hacia la igualdad y el reconocimiento de los derechos humanos

El matrimonio igualitario, entendido como la unión legal entre personas del mismo sexo, ha sido un tema de gran relevancia en el debate público y político en toda la región en las últimas décadas. Analizaremos el caso de Argentina, país que ha desempeñado un papel pionero al aprobar la legislación que permite el matrimonio igualitario. Exploraremos los argumentos a favor de esta medida, los beneficios que ha traído consigo y las críticas que ha enfrentado.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda