Encuéntranos en:
Búsqueda:

La democracia secuestrada, el precio de la obstinación personal

En un giro que evidencia la fragilidad de los procesos democráticos ante la voluntad personalista, Bolivia se ve forzada a reprogramar sus elecciones judiciales del 1 al 15 de diciembre, víctima de los bloqueos impulsados por el expresidente Evo Morales.

La impunidad de Evo tiene precio: $us 1.700 millones

El país atraviesa una crisis sin precedentes donde la ambición personal de un solo individuo está poniendo en jaque la estabilidad económica y la seguridad alimentaria de toda una nación.

Los más de 1.700 millones de dólares en pérdidas que acumula el sector productivo luego de 18 días de bloqueos no son solo números en un balance: representan el sustento de miles de familias y el futuro de la producción alimentaria boliviana.

Evo, cuando la negación de la madurez se torna siniestra

En un retrato demoledor que trasciende la mera biografía política, el periodista argentino Martín Sivak, autor de Jefazo y ahora de Vértigos de lo inesperado, nos presenta una inquietante radiografía de Evo Morales que adquiere dimensiones perturbadoras a la luz de las recientes acusaciones que enfrenta el expresidente boliviano.

Cuando la ficción se convierte en confesión de delito

En un giro que desnuda la verdadera naturaleza de los acontecimientos en el trópico cochabambino, el supuesto "atentado" contra Evo Morales se ha desmoronado como un castillo de naipes y ha revelado una realidad mucho más perturbadora: el expresidente no solo fabricó un falso ataque contra su persona, sino que además confesó haber disparado contra efectivos policiales que cumplían su deber en un control antidrogas rutinario.

La hora de la verdad: el Estado de derecho frente al chantaje criminal

El mensaje del presidente Luis Arce a la nación marca un punto de inflexión en la crisis que atraviesa Bolivia.

Después de 19 días de un bloqueo que ha dejado 70 heridos —61 de ellos policías— y pérdidas superiores a los 1.700 millones de dólares, el mandatario puso las cartas sobre la mesa: o se levantan los bloqueos, o el Estado ejercerá sus facultades constitucionales para proteger el interés colectivo.

El controversial "atentado"

El Ministerio de Gobierno ha sido claro: el expresidente Evo Morales disparó con un arma de fuego a varios policías que realizaban un control rutinario antidrogas en la carretera que atraviesa el municipio de Villa Tunari, y su vehículo atropelló a uno de ellos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda