Encuéntranos en:
Búsqueda:

Solidaridad incondicional hacia el pueblo palestino

El 31 de octubre, Bolivia se constituyó en el primer país en romper relaciones diplomáticas con Israel en repudio y condena a la desproporcionada ofensiva militar israelí que se ejerce en la Franja de Gaza, la cual amenaza la paz y la seguridad mundial.

Desde el inicio del ataque se ha registrado la muerte de más de 10 mil palestinos en Gaza, según reportaron las autoridades de la Franja controlada por Hamás, generando, además, devastadores daños sobre su infraestructura.

Lucha frontal contra el cáncer

El cáncer es una enfermedad crónica que ataca a millones de personas en todo el mundo año tras año, afectando no solamente a la persona que lo padece, sino también a todo su entorno por su alto impacto. Es por ello que el Gobierno nacional asumió la firme decisión de coadyuvar en la lucha contra este mal y determinó la construcción de centros de medicina nuclear y radioterapia con tecnología de punta, la más avanzada de Sudamérica, que hoy son una realidad y están brindando una esperanza de vida a miles de bolivianas y bolivianos.

Despenalización justa de la hoja de coca

En una destacada muestra de determinación, Bolivia ha emprendido un esfuerzo para despenalizar la hoja de coca, desafiando una percepción equivocada que ha prevalecido durante más de seis décadas.

El vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, ha liderado esta iniciativa, llevando a cabo acciones estratégicas para obtener respaldo internacional y abrir un diálogo crítico en la Convención de Naciones Unidas de 1961.

Sobre los efectos de la guerra

Para nadie es secreto que la guerra entre Rusia y Ucrania, iniciada en febrero de 2022, además de provocar violencia, muerte y devastación a gran escala en ambas naciones, también trajo consigo efectos adversos para la economía mundial que repercuten en el alza de precios de los productos y a su vez pone un freno al crecimiento.

Un paso histórico

En una decisión trascendental, el Senado brasileño aprobó de manera contundente el ingreso pleno de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). Esta medida, que se suma a las aprobaciones previas de los parlamentos de Paraguay, Uruguay y Argentina, consolida la incorporación de Bolivia al bloque económico más grande de la región.

La unidad vencerá al fuego

Por aire y por tierra, la lucha contra los incendios que afectan a varias regiones del país —con mayor dureza en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Beni— es incesante y, gracias al esfuerzo de bomberos forestales, Policía, Fuerzas Armadas, la cooperación internacional y de la propia población, bajo la coordinación estrecha del Gobierno nacional, está dando resultados.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda