Encuéntranos en:
Búsqueda:

¿Qué pasa con las construcciones?

Una vez más, la alcaldía paceña, administrada por Iván Arias, vuelve a dar de qué hablar y no precisamente por obras que vayan en beneficio de la ciudadanía; por el contrario, esta vez se ve vinculada con problemas en edificaciones, un tema que ya fue criticado con anterioridad y que este 2024 vuelve a tomar fuerza.

El jueves, a primeras horas de la mañana, una plataforma vial ubicada entre la avenida 20 de Octubre y la calle Campos, en la residencial zona de Sopocachi, en La Paz, sufrió un colapso que provocó el cierre de la vía y la evacuación de los vecinos que habitan en edificios adyacentes.

Pacto de Unidad y el futuro del MAS

En medio de un panorama político y social complejo, el Pacto de Unidad, representante máximo de organizaciones matrices bolivianas, ha lanzado un claro y contundente mensaje: la posibilidad de un cambio de dirección en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es inminente y necesaria.

La sabiduría de una anciana desafía a Evo Morales

En el discurso resonante de Isabel Ortega se teje una narrativa de coherencia y resiliencia, donde la voz de la experiencia llama a la reflexión y la unidad.

La anciana líder no solo ofrece una lección magistral sobre la importancia de respetar las decisiones democráticas de su propia organización, sino que también emana una advertencia crucial sobre los riesgos de la discordia interna en el seno del Movimiento Al Socialismo.

Sintonía de Evo con la derecha radical

La denuncia de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, arroja luz sobre una campaña de desestabilización orquestada por Evo Morales y su entorno que busca minar la gestión del gobierno de Luis Arce. El punto álgido de la denuncia surge a raíz de una entrevista concedida por el exmilitar y exministro Juan Ramón Quintana al medio argentino Página 12, la que, según Prada, está plagada de inexactitudes y busca presentar a Morales como la única figura relevante en la lucha contra el neoliberalismo.

La vocación democrática de las organizaciones sociales

La democracia es el pilar fundamental sobre el cual se erige cualquier sociedad que aspira a la libertad, la justicia y la equidad.

La reciente reunión entre el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y las principales organizaciones sociales del país resalta, una vez más, el compromiso inquebrantable de estas entidades con los principios democráticos.

Panorama político

El panorama político y económico de Bolivia ha experimentado un cambio significativo bajo la administración del presidente Luis Arce.

Su enfoque centrado en el crecimiento económico, la resolución de conflictos y la proyección hacia una era de industrialización marca un nuevo capítulo en la historia del país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda