Encuéntranos en:
Búsqueda:
Claudia Miranda Díaz

Las mujeres, de la Colonia a la República (1825-1830)

Luego de una lucha igualitaria de mujeres (indígenas, mestizas y aristócratas) en contra de la invasión española desde los años 1700, hasta alcanzar la independencia de Bolivia en 1825, la vida de las mujeres, en la nueva República, fue completamente diferente según su condición social.

Marco Antonio Nina Palli

23 de julio, elecciones generales en España

La polarización política se ha vuelto el pan de cada día en sociedades bajo sistemas democráticos, en especial en tiempos electorales, y España no es la excepción.

Armando Aquino Huerta

Exgobernantes incapaces

Revisando los actos gubernamentales de nuestra Patria Bolivia, resultan estar plagados de hechos antipatrióticos, de corrupción y delictivos —salvando excepciones—, relacionados con la definición de “Incapaz: que no tiene capacidad o aptitud para algo…” que nos da el Diccionario de la Lengua Española (RAE), se ve claramente que tuvimos GOBERNANTES INCAPACES con aires de intelectuales, demócratas y salvadores de la Patria —para engañar al pueblo—, porque no demostraron capacidad para solucionar los problemas del país ni para satisfacer las necesidades del pueblo boliviano; en otras palabras, puede decirse que fueron GOBERNANTES INÚTILES si tenemos presente la definición de: “Útil: que trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés.

Cris González

El Hombre de América

Celebro la vida, el nacimiento y el curso que siguió su ideología hasta nuestros días. Bolívar nos hizo libres y bolivarianos y acuñó un concepto maravilloso llamado “Patria Grande”, que hemos de construir si queremos ser un continente potencia, y tenemos todo para llegar a serlo. Este concepto se debe analizar día a día en cada cosa que hacen gobierno y pueblo pensando en el bien común. ¿Resulta acaso tan difícil de realizar un sueño como el que tuvo El Libertador? Creo que sí, mientras exista tanta mezquindad y ambición, como la que también él padeció.

Adolfo Mena Gonzales

Muerto el perro… ¿se acaba la rabia? Caso Página Siete

Bien señalaba un compañero que al momento que salía la Embajada de los Estados Unidos y se cortaba, por así decirlo, lo grueso de lo oficial de relaciones diplomáticas con el águila del Norte, desde arriba no quedarían tranquilos en cuanto a continuar con sus mecanismos de injerencia, desestabilización y obviamente espionaje.

Luis Ernesto Guerra

Ecuador: con violencia política en contra de la mujer en el atípico proceso electoral presidencial

En Ecuador una mujer es víctima de feminicidio cada 23 horas, de acuerdo con cifras y estudio de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea). Siguen en aumento los feminicidios: van 122 las muertes violentas de mujeres y niñas en lo que transcurre de 2023.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda