Encuéntranos en:
Búsqueda:
Gabriel Campero Nava

Fidel Castro, de reconocimientos y la importancia del ejemplo

“La historia suele ser injusta cuando a los hombres, a las figuras, a los líderes, a los jefes les atribuyen demasiada importancia, les atribuyen demasiado mérito y, prácticamente, no recuerdan para nada a los millones o cientos de millones o decenas de miles o miles de hombres que hicieron posible lo que encumbró a alguien ante los demás ante la opinión pública nacional e internacional” , señalaba comandante Fidel Castro en el texto llamado Un grano de maíz en conversación con Tomás Borge.

Tulio Ribeiro

“No descarto que Trump busque un acuerdo con Maduro, algo parecido a Kim Jong-un”

Los análisis son cada vez mayores, tratando de conocer efectivamente cuál será el rumbo de la presidencia estadounidense ante el regreso de Donald Trump, con especial atención a América Latina, que espera un nuevo giro repentino e incierto en sus relaciones con Estados Unidos.

José E. Pradel B

Ciencia y salud pública, uno de los legados del IRD en Bolivia

Uno de los pilares de investigación del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) en Bolivia es el tema de la salud, enfocado en enfermedades endémicas y emergentes, exposición a contaminantes.

Marcelo Ticona Chipana

¿El BCB puede disminuir las reservas internacionales de oro?

Resulta increíble cómo los terroristas no solo bloquean carreteras, sino también lanzan bombas mediáticas para tratar de generar caos entre los ciudadanos de a pie de Bolivia, horas atrás sacaron el “notición” de que el Banco Central de Bolivia (BCB) autorizó (mediante una resolución) la disminución de las reservas que el país tiene en oro.

Luguer Balcázar Banegas

Arranca el polo de desarrollo en el sudeste boliviano

Puerto Suárez es la capital de la provincia Germán Busch y del pantanal boliviano. En sus 149 años de existencia, su desarrollo se basó en la dinámica del tiempo y el espacio como un factor determinante y estratégico por su ubicación geográfica.

Soledad Buendía Herdoíza

Rita Cetina y su lucha por la igualdad de género

Rita Cetina Gutiérrez (1846-1908), profesora y feminista mexicana, ha destacado en el ámbito de la educación y la defensa de los derechos humanos de las mujeres a lo largo de su vida. Su trabajo fue crucial para impulsar los derechos de las mujeres y promover la igualdad de género en México.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda