Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lucha contra los incendios forestales

"Claudicar no es una opción". Con estas palabras contundentes, el presidente Luis Arce ha marcado el tono de la respuesta del Gobierno boliviano ante la crisis de los incendios forestales que asolan varias regiones del país.

Senkata y la búsqueda de justicia

La apertura del juicio oral contra la exsenadora Jeanine Añez y otros altos funcionarios por los trágicos eventos ocurridos en Senkata en noviembre de 2019 marcará un momento determinante en la historia reciente del país.

Este proceso judicial, calificado como "sin precedentes" por la Procuraduría General del Estado, busca esclarecer los hechos y responsabilidades en torno a uno de los episodios más oscuros de la crisis política que interrumpió más de tres décadas de democracia.

BDP, impulso al espíritu empresarial

La vigencia del programa Emprender Joven del BDP se alinea con una tendencia mundial que está redefiniendo el panorama laboral de la juventud. Este innovador fondo de 150 millones de bolivianos del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), anunciado por el presidente Luis Arce, no solo representa una inversión en el futuro económico de Bolivia, sino que también refleja una comprensión profunda de las aspiraciones cambiantes de la llamada "generación Z".

Sistema financiero como pilar del desarrollo económico

Los datos publicados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) grafican un panorama alentador para la economía boliviana.

Los indicadores clave del sistema financiero nacional no solo muestran solidez y estabilidad, sino que también evidencian su importante papel que estimula el desarrollo económico del país.

Transparencia y rigor técnico del censo

El anuncio del Instituto Nacional de Estadística (INE) de abrir las puertas a una revisión técnica nacional e internacional de los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 debería tranquilizar a quienes cuestionan los resultados preliminares del trabajo estadístico.

Amazonia en llamas

Los incendios forestales que asolan la región amazónica de Bolivia y Brasil han alcanzado proporciones alarmantes que expresan la urgente necesidad de una respuesta coordinada y eficaz para proteger uno de los ecosistemas más importantes del planeta.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda