Encuéntranos en:
Búsqueda:

La tragedia sin fin en Gaza

La reciente condena de la ONU al ataque aéreo israelí en una zona humanitaria de Gaza es un sombrío y recurrente recordatorio de la catástrofe que se desarrolla ante nuestros ojos.

Con más de 41.000 vidas palestinas perdidas, según el Ministerio de Salud de Gaza, nos enfrentamos a una crisis humanitaria de proporciones inimaginables, una que desafía los principios más básicos de la humanidad y el derecho internacional.

El Presidente traza la hoja de ruta

El anuncio del presidente Luis Arce sobre las medidas para enfrentar la escasez de dólares y combustible en Bolivia marca un punto de inflexión en la política energética del país.

Con un diagnóstico claro y un plan de acción concreto, la administración del Presidente socialista demuestra su compromiso con soluciones estructurales a largo plazo, en lugar de parches temporales que solo postergarían el problema.

Rechazo a la obsesión de poder

La estabilidad y el progreso del país se ven nuevamente amenazados por la ambición desmedida de un solo hombre. El expresidente Evo Morales, en su afán por aferrarse al poder, anunció una serie de medidas que no solo desafían el orden constitucional, sino que también ponen en riesgo la paz social y el desarrollo económico del país.

BRICS, una puerta hacia el futuro

La declaración del presidente Luis Arce sobre el crecimiento y potencial del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) marca un punto de inflexión en la visión económica de Bolivia.

En un mundo caracterizado por la incertidumbre y la desaceleración económica, la búsqueda de alternativas viables para el desarrollo se ha vuelto imperativa, y el BRICS se presenta como una opción prometedora y realista para nuestro país.

Reivindicación de la hoja de coca

La reciente decisión de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de modificar la denominación de la hoja de coca en su Lista Amarilla marca un paso significativo en la larga lucha de Bolivia por el reconocimiento internacional de este recurso natural ancestral.

Este cambio, que separa claramente la hoja de coca de la pasta base de cocaína, no es solo una victoria simbólica, sino también un paso histórico hacia la despenalización y el reconocimiento global de sus usos tradicionales y medicinales.

Rostro de la movilización evista, atentado contra la democracia

La convocatoria a una movilización por parte de grupos afines a Evo Morales, programada para iniciar el 17 de septiembre, no es más que la punta del iceberg de un plan mucho más siniestro y peligroso para la estabilidad democrática de Bolivia.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda