Encuéntranos en:
Búsqueda:

Las Cebras están en extinción

En noviembre de 2001 nacía uno de los programas municipales paceños que mayor acogida y representatividad ha logrado entre la población de esta urbe, como son las Cebras. Durante años vinieron desarrollando una labor de educación vial y ciudadana principalmente en los pasos peatonales, pero, de un tiempo a esta parte, su presencia, caracterizada por aquellos carismáticos trajes a rayas, se fue desvaneciendo al punto de no quedar rastro de ellas en las calles de La Paz.

Bajo el manto imperial

En la política boliviana, en la que los intereses personales y las ambiciones de poder suelen nublar el bienestar colectivo, el reciente "pacto político secreto" acordado en Washington por sectores opositores no es más que un intento desesperado por aferrarse a las sombras del pasado.

Lucho cumple con su promesa

El horizonte está claro, y es trabajar por el bienestar del pueblo boliviano. Todas las autoridades subnacionales, alcaldes y gobernadores del país son bienvenidos a sumarse al tren del desarrollo, a despojarse de apetitos personales y a unirse por un bien común.

Bolivia y Rusia, vínculo estratégico

En un mundo convertido en una suerte de aldea global, las relaciones bilaterales entre naciones adquieren una importancia crucial.

En este contexto, la conversación telefónica entre los presidentes Luis Arce y Vladímir Putin marca un acercamiento significativo en el fortalecimiento de los lazos entre Bolivia y Rusia.

Firmeza ante intentos desestabilizadores

En un ambiente político en el que las fuerzas opositoras no escatiman esfuerzos para socavar la estabilidad y el progreso del país, el gobierno del presidente Luis Arce ha demostrado firmeza en sus convicciones democráticas.

Evo debe asumir su realidad legal y dejar atrás la tensión

En el desarrollo de los acontecimientos políticos recientes, es lamentable presenciar cómo Evo Morales insiste en imponer condiciones absurdas y victimizarse ante la realidad legal que lo inhabilita para participar en futuras elecciones presidenciales.

Esta actitud no solo tensiona innecesariamente al país, sino que también amenaza con socavar la unidad del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), uno de los instrumentos políticos más importantes de Bolivia.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda