Encuéntranos en:
Búsqueda:

Compromiso inquebrantable del Presidente con Pando

En medio de la devastación que ha dejado el desborde del río Acre en Cobija, capital de Pando, la respuesta del presidente Luis Arce ha sido ejemplar y reconfortante.

La magnitud del daño es inigualable en la historia reciente de la región, dejando a miles de familias damnificadas y gran parte de la ciudad sumergida bajo las aguas.

“El líder de los humildes” perdido y alejado del pueblo

En los últimos tiempos, la trayectoria política de Evo Morales parece haberse extraviado en un laberinto de desencuentros y contradicciones, marcando lo que muchos consideran como su peor momento.

El expresidente boliviano, alguna vez de cuna humilde, se encuentra ahora inmerso en un enfrentamiento con antiguos aliados y una creciente lista de enemigos, entre ellos quien fuera su vicepresidente, casi su confidente durante los 14 años de su mandato, Álvaro García Linera.

Maestro del cine social, Cóndor de los Andes

En una emotiva ceremonia, el presidente Luis Arce entregó al cineasta y revolucionario Jorge Sanjinés el prestigioso Cóndor de los Andes en el Grado de Caballero, la más alta distinción concedida por el Estado.

Este reconocimiento resalta el extraordinario aporte de Sanjinés al arte cinematográfico y su dedicación a visualizar la realidad indígena, el altiplano y la lucha del pueblo a través de sus innumerables producciones, que incluyen obras emblemáticas como Ukamau, La nación clandestina, El coraje del pueblo y la reciente Los viejos soldados.

Alianza financiera Bolivia y China

Bolivia y China han dado un paso significativo hacia la fortificación de sus lazos comerciales al sellar un acuerdo trascendental entre el Banco Unión de Bolivia y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).

Este convenio revolucionario permitirá la realización de operaciones directas en yuanes, brindando una alternativa sólida ante la escasez de dólares en el país.

Vacío judicial arriesga la protección de las víctimas de violencia

La Red Contra la Violencia a las Mujeres ha levantado una voz de alarma ante las propuestas que buscan la suspensión del mandato de autoridades judiciales y la interrupción de los plazos procesales.

Esta organización, con 28 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres, advierte de que estas medidas tendrán consecuencias devastadoras, dejando a los sectores más vulnerables en un estado de incertidumbre y desamparo.

En un pronunciamiento público, la Red expresó su profunda preocupación por la posibilidad de que se concrete la suspensión de la continuidad jurisdiccional en Bolivia.

La economía se construye entre todos

Desde 2020, el gobierno del presidente Luis Arce emprendió un importante desafío para revertir la crisis que dejaron la pandemia del Covid-19, los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania y la caótica administración del régimen de Jeanine Añez. La mirada estuvo puesta en la reconstrucción económica y se asumieron las acciones necesarias para sacar adelante al país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda