Encuéntranos en:
Búsqueda:

Hacia una educación de calidad

En un acto inaugural lleno de compromiso y visión de futuro, el presidente Luis Arce anunció el inicio de la gestión escolar 2024 en Bolivia con un claro mensaje: este año es crucial para fortalecer la calidad de la educación en el país.

El mandatario subrayó la importancia de sentar las bases de una educación de calidad, señalando el compromiso del Gobierno nacional en proporcionar la infraestructura adecuada tanto en zonas urbanas como rurales.

Obstáculo para el desarrollo

En un nuevo episodio de la encrucijada legislativa, el Gobierno ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un crucial contrato de préstamo por $us 30 millones destinado a financiar la construcción del Parque Lineal La Paz - El Alto.

Esta iniciativa, parte de un ambicioso plan para conmemorar el Bicentenario de Bolivia, se encuentra entre los proyectos que, lamentablemente, enfrentan un obstáculo significativo: la demora en su aprobación.

CIDH valora los esfuerzos del Gobierno

En un contexto político tenso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reconocido los loables esfuerzos del gobierno de Luis Arce, a través de la Vicepresidencia, en la promoción del diálogo como herramienta fundamental para superar los desafíos y conflictos en Bolivia.

La CIDH destaca el papel decisivo del vicepresidente David Choquehuanca en la facilitación de un diálogo crucial entre el Movimiento Al Socialismo y las fuerzas opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana.

Bloqueos amenazan a la joya folklórica de Bolivia

Desde el 22 de enero, Bolivia se ha visto sacudida por una serie de bloqueos en carreteras liderados por los seguidores de Evo Morales, generando no solo tensiones políticas sino también un grave perjuicio para una de las joyas culturales del país: el Carnaval de Oruro.

Este evento, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, se encuentra amenazado por estas acciones que ponen en peligro no solo la celebración en sí, sino también la economía local y la proyección internacional de Bolivia.

Bloqueo contra el pueblo

El bloqueo de carreteras generó un daño social y económico alto al país, y el pueblo boliviano fue el que sufrió las consecuencias de esta medida impulsada por el expresidente Evo Morales, a quien solo le interesan sus intereses y apetitos personales.

Sin duda fue un bloqueo contra el pueblo boliviano porque la ciudadanía se vio impedida de transitar libremente por la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz, el transporte sufrió pérdidas millonarias, los microempresarios, los grandes empresarios y el Estado boliviano en su conjunto.

La prioridad es la democracia

En medio de un tenso escenario político en Bolivia, la nación enfrenta una crisis desencadenada por bloqueos de caminos promovidos por sectores afines a Evo Morales.

Aunque se ha logrado un acuerdo político para agilizar una ley de elecciones judiciales, estos grupos mantienen una postura inflexible, revelando que su objetivo no es la búsqueda de soluciones, sino más bien la desestabilización del Gobierno democráticamente electo.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda