Encuéntranos en:
Búsqueda:

Del paro de 36 días al bloqueo de caminos indefinido

La semana pasada, un grupo de dirigentes afines a Evo Morales, autoproclamados como CSUTCB, anunció un bloqueo de caminos indefinido a escala nacional, a partir del 4 de septiembre, bajo el argumento de “construir una nueva agenda política y social prioritaria”, premisa que a simple vista no condice con lo que realmente representa esta amenaza.

La corrupción de Añez

En un año de régimen de facto, Jeanine Añez dejó el país con dos masacres de civiles desarmados, en crisis económica, desempleada y con una sociedad dividida. El confinamiento que aplicó su improvisada administración generó una ola de despidos de trabajadores, el cierre o la reducción de empresas y elevó en 2020 las tasas de desempleo más altas de los últimos 14 años, con un 11,8%.

El paralelismo destructivo

El paralelismo que está siendo gestado por Evo Morales al interior de las organizaciones sociales no hace más que dañar un pilar fundamental del Instrumento Político, que permitió retornar a la democracia en 2020, como es la unidad.

En días pasados, una directiva autoproclamada de la CSUTCB, impulsada por Morales, convocó a un bloqueo de caminos indefinido para el 4 de septiembre, bajo el argumento de construir una “nueva agenda política y social”.

El salar, litio y turismo

No sólo el litio de la batería que necesita el mundo se encuentra en los yacimientos del salar de Uyuni, en el departamento andino de Potosí. La zona posee también lugares de colosal belleza. El salar, de 12.000 kilómetros cuadrados, está situado a más de 3.663 metros sobre el nivel del mar y se constituye en uno de los principales destinos turísticos de Bolivia.

Censo y cartografía

Desde 1831, Bolivia ha desarrollado once censos de población y cuatro de vivienda.

De acuerdo con los antecedentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el de 2024 será el duodécimo Censo Nacional de Población y el quinto de Censo Nacional de Vivienda.

Evo Morales

Evo Morales, en su condición de exmandatario, que respeta las leyes y la Constitución, tiene la responsabilidad legal de respaldar con pruebas que acrediten los hechos que denuncia. Si no lo hace, sus dichos se convierten simplemente en meros chismes de cocina.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda