Encuéntranos en:
Búsqueda:

El liderazgo del Presidente en medio de la tragedia

El presidente Luis Arce ha dado un paso fundamental en medio de la devastación que azota al barrio El Gramadal, en la zona Sur de La Paz.
Ante las lluvias torrenciales y el desborde de un río, que han dejado decenas de viviendas y vehículos destrozados, Arce ha demostrado su compromiso con el pueblo boliviano al visitar personalmente la zona afectada y escuchar las preocupaciones de los vecinos afligidos.

El éxito innegable del modelo económico

En los últimos tres años, Bolivia ha experimentado una transformación económica notable gracias al enfoque visionario del presidente Luis Arce y su Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

Los informes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas revelan un impacto significativo en la reducción de la pobreza, la desigualdad y el desempleo, marcando un hito en la historia del país.

La brújula del censo

Bolivia se aproxima a un hito histórico: el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo. Este evento no solo representa un recuento de la población, sino que se convierte en una brújula invaluable para el futuro del país.

Con una movilización sin precedentes y la participación entusiasta de más de 820 mil censistas voluntarios, el Instituto Nacional de Estadística (INE) está listo para dar inicio a un proceso que marcará el rumbo del desarrollo del país.

Solidaridad y acción gubernamental

En medio de una devastadora crisis climática, el departamento de La Paz se encuentra enfrentando las consecuencias de eventos adversos que han dejado un impacto desgarrador en comunidades vulnerables.

Bajo la administración del gobierno socialista encabezado por Luis Arce, la respuesta rápida y coordinada demuestra un compromiso genuino hacia la protección y bienestar de las familias paceñas afectadas.

Sacaba y Senkata: verdad y justicia como imperativo nacional

Han pasado tres años desde la detención de la exsenadora Jeanine Añez, quien se autoproclamó presidenta en noviembre de 2019, y aún las heridas causadas por su corto y sangriento régimen siguen abiertas en el corazón del pueblo boliviano.

Las víctimas de su administración claman por justicia, un reclamo que resuena con fuerza en todo el país.

Mano dura contra los infanticidas

El país volvió a vivir en los últimos días dos hechos trágicos que calan en lo más hondo de la sensibilidad. La madrugada del martes, dos niños fueron degollados por su padre biológico en El Alto, quien luego de una discusión con su pareja, influido por el consumo de bebidas alcohólicas, cometió el macabro hecho; tres días después, el viernes, otros dos infantes y su madre fueron hallados sin vida en su vivienda ubicada en la zona de Obrajes. Los móviles de este último caso aún están en investigación, sin embargo, se determinó que los decesos fueron a causa de intoxicación, por lo que se trataría de otro infanticidio.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda