Encuéntranos en:
Búsqueda:

La ruptura constitucional no fue un evento casual o anecdótico

Con las Fuerzas Armadas sugiriendo la renuncia de Evo Morales y policías amotinados en las calles concluyó en 2019 el gobierno del primer presidente indígena de la historia del país.

Triste despedida de Página Siete

La despedida de Página Siete fue triste. Se fue por la puerta trasera. Antes de su cierre definitivo, como no podía ser de otra manera, acostumbrado a tergiversar, pidió disculpas al vicepresidente David Choquehuanca por manipular de forma grosera unas declaraciones suyas.

Iglesia Católica y el golpe de Añez

En 2020, la Iglesia Católica presentó un libro, arrogándose —sin apenas sonrojarse— el golpe de Estado de un año antes.

¿Y las obras municipales para La Paz?

¡Celebrando de julio el gran día! Así empieza el coro del Himno a La Paz, sin embargo, al cumplirse 214 años de la revolución del 16 de julio, La Paz no tiene ni una de las 110 súper obras que prometió el alcalde Iván Arias, es decir que no hay nada que celebrar en cuanto a obras municipales se refiere.

Bolivia en el Mercosur

El presidente de Brasil, Lula da Silva, prometió al Mercado Común del Sur (Mercosur) que intentará destrabar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano y, en ese sentido, apurará al Senado de su país a votar la incorporación.

El pedido de las organizaciones: “Dejen gobernar al Presidente”

Desde el jueves pasado, día en que la Asamblea Legislativa Plurinacional, en una alianza entre la oposición y representantes del evismo, censuró al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, las organizaciones sociales del país reaccionaron y cerraron filas con un pedido claro y contundente: “Dejen gobernar al Presidente”.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda