Encuéntranos en:
Búsqueda:

Periodismo, una noble labor

Este 10 de mayo, como cada año, se celebra el Día del Periodista Boliviano, instituido en 1938 mediante decreto supremo durante el gobierno de Germán Busch, en reconocimiento a la noble labor que desarrolla el gremio.

BoA da un salto tecnológico

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) se caracteriza por estar en la búsqueda constante de mejorar sus servicios para la población y, en ese marco, la semana pasada hizo la presentación de dos modernas aeronaves Airbus A330–200 que se suman a su flota de aviones, pero que, a la vez, representan un salto tecnológico para la empresa y para la aeronáutica en Bolivia.

Ferias

Las ferias denominadas Del Campo a la Olla, impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, tienen un espacio bien ganado entre la población, principalmente porque los productos que se ofertan se comercializan a peso y precio justo.

La industrialización es un hecho

Años atrás, la industrialización ya formaba parte de las políticas de gobierno, sin embargo, hablar de ello sonaba aún muy lejano, pues no podría ser tangible en el corto o mediano plazo. No obstante, hoy, en pleno 2023, ya vivimos ese proceso de industrialización que Bolivia soñó, de la mano de las políticas implementadas por el gobierno del presidente Luis Arce.

A mitad del camino

El gobierno del presidente Luis Arce, electo democráticamente con el 55% de lo votos en 2020, ha llegado a la mitad de su camino, y lo ha hecho con grandes aciertos, que fueron posibles gracias a un trabajo arduo y al respaldo del pueblo.

¿Sucre tiene cinco nombres?

Sucre es la capital oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. Fue fundada por el capitán español Pedro de Anzures (Marqués de Campo Redondo) en 1538, en un hermoso y apacible valle situado a 2.865 metros sobre el nivel del mar con el nombre de Villa de La Plata. Por entonces el lugar estaba habitado por indígenas llamados charcas, de ahí que esta ciudad en sus primeros años fue denominada así, y se constituyó de ese modo como su segundo nombre.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda