Encuéntranos en:
Búsqueda:
Alfredo Marca Loa

Actualización curricular, un camino hacia la educación del futuro

En los últimos tiempos, desarrollar una cultura de innovación es un reto muy divergente. Bolivia no es un país que se queda fuera de aquello, sino comprende que la ciencia avanza, las disciplinas académicas se desarrollan, las sociedades adquieren nuevas problemáticas y sensibilidades, las estrategias pedagógicas evolucionan, las sociedades requieren mayor calidad en los procesos educativos. Nos referimos a la actualización e innovación curricular que implica ciertas modificaciones y reestructuraciones de contenidos según necesidades y problemáticas en el sistema educativo.

Miguel Clares

Servicios financieros con enfoque social

El sistema financiero boliviano ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, pasando de priorizar exclusivamente los beneficios de la banca a centrarse en los derechos y necesidades de los consumidores financieros. Este cambio de paradigma se materializó con la promulgación de la Ley de Servicios Financieros N°393 en agosto de 2013, marcando un giro crucial en la prestación de estos servicios.

Armando Aquino Huerta

Los golpistas no pueden gobernarse, pero quieren gobernar

Los golpistas de 2019 que apoyaron al gobierno de facto de Jeanine Añez, cometiendo delitos permanentemente y poco a poco están siendo detenidos y sentenciados, ya formaron sus grupos políticos y lanzaron sus candidaturas para las elecciones generales de 2025.

Carmen Parejo Rendón

Javier Milei y la gran farsa argentina

Javier Milei, el candidato ultraliberal electo en la segunda vuelta de las elecciones argentinas, anunció como primera medida la privatización de la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y los medios de prensa públicos.

Carlos Heller

Nada es para siempre

Según sostiene el presidente electo Javier Milei, si su gobierno no aplica un fuerte ajuste se producirá una hiperinflación que va a generar un 90% de pobreza. En paralelo, Mauricio Macri habló de la necesidad de aplicar un ajuste “bestial”. ¿Qué están diciendo? Que el ajuste es el costo que hay que pagar para no ir al escenario de “la peor crisis de toda nuestra historia”. Ello, por supuesto, no es necesariamente así.

Gustavo Veiga

Macri, Milei, la pasión y los intereses

El dueto Macri-Milei —el orden de los factores no altera el producto— cranea una respuesta al pueblo si se moviliza contra sus medidas. Una parte del pueblo al que el primero llamó: “Orcos”.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda