Encuéntranos en:
Búsqueda:
Mahmoud Elalwani

La legitimidad del reconocimiento del Estado de Palestina

En el día 706 del genocidio sionista contra Gaza que ha causado el asesinato de 64.756 palestinos y más de 164.000 heridos, la Asamblea General de las NNUU celebró su 80.a sesión el pasado día 12 de septiembre.

Willy Edmundo Carranza Dick

Estabilidad financiera en tiempos de incertidumbre: lecciones y desafíos para Bolivia

Hoy en día, la estabilidad del sistema financiero es uno de los actores económicos más importantes que aseguran las transacciones de intermediación financiera, la protección del ahorro, el financiamiento al desarrollo productivo y no sólo asegura la correcta asignación de recursos, sino que también se constituye en un factor para que la gente que accede a sus servicios pueda aportar al crecimiento permanente de un país.

Armando Aquino Huerta

Nuevo gobierno dictador

El nuevo gobierno a elegirse en el balotaje del 19 de octubre próximo, entre los candidatos Rodrigo Paz Pereyra con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga con el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) —ambos de la derecha fascista— amenazaron que tan pronto como sean posesionados “meterán a la cárcel a las autoridades del gobierno actual” y a los diputados y senadores que quieran elegir a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por supuestos delitos ni siquiera denunciados ante el Ministerio Público.

Mirko Casale

China en la Segunda Guerra Mundial: lección (borrada) de la historia

Parece que ciertos altos representantes del Norte Global necesitan urgentemente unas lecciones de historia y no hablamos de un par de funcionarios irrelevantes, sino nada más y nada menos que de Donald Trump y Kaja Kallas.

¿Crisis para quién? Asoban ve riesgos donde los números muestran fortaleza

El diferimiento de créditos no debe interpretarse como una amenaza, sino como una medida temporal de alivio frente a una coyuntura compleja, pues el sistema financiero boliviano cuenta con la solvencia suficiente para asumir este esfuerzo sin comprometer su estabilidad ni restringir el acceso futuro al crédito. La banca, que en 2024 registró utilidades históricas de $us 389 millones —un crecimiento del 28,6% respecto a 2023—, está en condiciones de demostrar su compromiso con el país no solo a través de balances y rentabilidad, sino también respaldando a quienes más lo necesitan en momentos críticos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda