Encuéntranos en:
Búsqueda:
Soledad Buendía Herdoíza

Violencia sexual contra niñas y niños en América Latina y Ecuador: una herida estructural

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes constituye una de las formas más devastadoras y persistentes de violencia en América Latina y el Caribe. Esta problemática se manifiesta de manera alarmante en Ecuador, donde miles de casos son denunciados anualmente, aunque se estima que muchos más permanecen ocultos bajo el silencio impuesto por el miedo, la impunidad y la naturalización de la violencia.

Renata Aguilar

De la felicidad a la ganancia como fin supremo

La felicidad es un bien supremo, un fin al que aspiramos en sí mismo. Resulta sorprendente que, en la sociedad actual, nos hayamos olvidado de su significado. No obstante, si atendemos la relación que tiene esta con la forma de gobierno, puede comprenderse mejor por qué la idea de felicidad ha cambiado con el tiempo.

Armando Aquino Huerta

Candidatos vendepatrias versus pueblo patriota en las elecciones

Entendiendo que vendepatria es la persona que, utilizando su situación económica, política o social, por intereses personales traiciona a su patria sobrevalorando los intereses de otro Estado o empresas transnacionales; considerando que los candidatos de la derecha fascista a las elecciones generales del 17 de agosto próximo, al gritar: ¡privatizaremos todas las empresas estatales!, sabiendo que la solución a la crisis que atraviesa Bolivia está en la industrialización emprendida por el Gobierno central, ¡hay que reducir el gasto público! creyendo que el Estado es mal administrador!, ¡pediremos ayuda al Fondo Monetario Internacional! supuestamente para salvar a Bolivia sabiendo que es para hipotecarla, ¡federalismo sí o sí! para hacer desaparecer al Estado Plurinacional de Bolivia; teniendo presente que dichos políticos el pasado viernes 23 y sábado 24 mayo asistieron a “Bolivia360 Day” en la Universidad de Harvard (EEUU) invitados por el empresario Marcelo Claure para diseñar el futuro político y económico de Bolivia, y antes de las elecciones habrían negociado en reuniones secretas el litio para beneficiar al capitalismo extranjero; resulta claro a todas luces, que tales políticos se constituyeron en vendepatrias, creyendo que la patria es una empresa privada, despreciando a los aymaras, quechuas y tupi guaraníes, violando la soberanía del Estado, no valorando la cultura del pueblo boliviano y sintiendo vergüenza de sus ancestros. Esos políticos, en las elecciones referidas se enfrentarán al pueblo patriota que son el 99.9% de los bolivianos y las bolivianas.

Tulio Ribeiro

Aumenta la adversidad entre Israel y Brasil

Según el gobierno palestino, 63.000 palestinos ya han muerto y 149.000 han resultado heridos. Esto constituye un genocidio, pues intentan aniquilar a los palestinos en Gaza, ya sea por hambre o bombardeos.

René Fernando Rocha Plata

Cinco cosas que los candidatos presidenciables deben saber de la Gestora

En estos días de campaña electoral, los diferentes candidatos presentaron sus propuestas electorales y vertieron sus opiniones sobre diferentes temas, donde, un tema que es abordado con poca profundidad es el referido a la Gestora Pública, donde se observó un escaso conocimiento acerca de su funcionamiento, finalidad, objetivos y la importancia de esta Empresa Pública Nacional Estratégica como administradora de los fondos de pensiones, por esta razón aclaro y pongo a conocimiento algunos puntos que son de relevancia:

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda