Encuéntranos en:
Búsqueda:
Sdenka Saavedra Alfaro

Flotilla de la Libertad: piratería israelí en Gaza ante la indiferencia global

La detención ilegal y el secuestro a la flotilla de la libertad ‘Madleen’, el 8 de junio de 2025, la que se dirigía rumbo a Gaza, con ayuda humanitaria, revela una vez más el carácter aniquilador e inhumano del régimen sionista israelí, ante los ojos de la  Comunidad Internacional y las organizaciones internacionales, que hasta ahora no hacen casi nada para detener la crisis humanitaria extrema, el bloqueo y las matanzas diarias sobre niños, mujeres y la población civil, que ha cobrado la vida de más de 55.000 palestinos, demostrándonos la constante violación del derecho internacional humanitario, y ahora la piratería; el desprecio absoluto por las convenciones de Ginebra y el odio hacia la conciencia humanitaria global, pues la solidaridad no es un delito, pero el genocidio lo es.

Cesar Daza C.

Que opinar no signifique desinformar

Es cierto que todos tenemos derecho a expresar nuestras ideas u opiniones, pero también es necesario que seamos responsables en cuanto a los criterios que manifestamos. ¿No creen?.

Willy Carranza D.

Rentabilidad y dólares: una aclaración necesaria en cuanto al sistema financiero

Con relación al artículo publicado por Brújula Digital el 31 de mayo de 2025, titulado “FMI: la banca obtuvo más rentabilidad por negociar dólares y pide fortalecer la supervisión del sistema financiero”, es imprescindible aclarar ciertos puntos para evitar malentendidos y garantizar una información precisa a la ciudadanía.

Miguel Clares

Evo, sos un malnacido

Hay límites que no se cruzan. Hay momentos en los que un país necesita parar y decir basta. Basta de chantaje. Basta de cinismo. Basta de esa ambición sin escrupúlos que solo sabe destruir. Y si algo ha demostrado Evo Morales en las últimas horas es que está dispuesto a arrasar con todo por su capricho personal. Bloquear carreteras, cercar ciudades. Provocar escasez de alimentos y combustible no es una protesta, es terrorismo económico. Es golpear directamente a la gente más humilde, a quienes tra- bajan todos los días y no tienen otra forma de vivir que con esfuerzo y paz. ¿Con qué derecho castiga así al pueblo? ¿Con qué moral se atreve a usar a bolivianos contra bolivianos para cumplir su enfermizo deseo de volver al poder?

Gabriel Campero Nava

La importancia de la estructura partidaria

Previo al anuncio oficial de candidaturas habilitadas, algo que resalta dentro de las planchas que presentan los diferentes partidos y más aún posterior a la encuesta de Unitel en la cual la supuesta “alternativa de izquierda” en tercer lugar, se vislumbra una persona de quien hasta la fecha no se sabe si tiene sigla, si tiene plancha (propia, no impuesta) e, incluso, si tiene vicepresidente (que le agrade a él). Todo esto  manda un mensaje fuerte y profundo sobre el riesgo de “este” producto de marketing (no sabemos si creado voluntariamente o por accidente) patrocinado por algunos “analistas e intelectuales”, pero que esta apuesta tiene serios riesgos, es algo real y los planteamos a continuación:

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda