Encuéntranos en:
Búsqueda:
Fernando Chuquimia

Ucrania: un conflicto que desestabiliza al mundo y la postura equilibrada de Bolivia

La guerra en Ucrania, que comenzó en 2014 con la reintegración de Crimea por parte de Rusia y se intensificó en 2022 con la operación militar especial, ha tenido un gran impacto en la región. Miles de vidas se han perdido, millones de personas han sido desplazadas y la infraestructura del país ha quedado gravemente dañada. Sin embargo, las consecuencias de este conflicto no se limitan a Ucrania. La guerra ha exacerbado las tensiones entre Rusia y Occidente, llevando a un enfrentamiento indirecto entre potencias nucleares y generando una crisis energética y alimentaria que afecta a todo el mundo.

Armando Aquino Huerta

La palabra crisis es utilizada por la derecha fascista para manipular al pueblo antes de las elecciones

Desde la República, los políticos de la derecha fascista neoliberal utilizaron la palabra CRISIS en todas sus campañas electorales para manipular al pueblo y ser elegidos; crisis creadas por ellos con las que obtuvieron el poder que querían. Pero en las elecciones generales de 2005, 2009, 2014, 2019 y 18/octubre/2020 utilizando la palabra crisis perdieron y el MAS-IPSP ganó abrumadoramente. Ahora dichos políticos vuelven a utilizar la palabra crisis para manipular al pueblo boliviano con la esperanza de ganar en las elecciones generales del 2025.

David Gómez Rodríguez

El arte de la política: el encuentro de Putin y Trump o la Rendición de Breda

La rendición de Breda (1635), una de las obras maestras del pintor español Diego Velázquez, retrata el acto de entrega de las llaves de la ciudad holandesa de Breda al general español Ambrosio Spínola tras un asedio de nueve meses que culminó el 5 de junio de 1625 en el marco de la llamada guerra de los 80 años.

Miguel Clares

Evófilo y sus delincuentes

Evo Morales y su séquito de delincuentes han demostrado, una vez más, que su único interés es la manipulación, la mentira y el sabotaje contra Bolivia. Morales, quien debería estar rindiendo cuentas ante la justicia por corrupción, pedofilia y vínculos con el narcotráfico, se empeña en jugar el papel de víctima mientras usa a sus asambleístas como títeres para sus oscuros propósitos. Su ambición desmedida lo ha llevado a rodearse de personajes despreciables.

Franklin Tintaya Vela

El Gobierno impulsa la exportación y fortalece la producción nacional

El Gobierno ha creado tres nuevos fondos para fortalecer la producción, incentivar exportaciones y fomentar la innovación. Se trata del Fondo de Crédito de Apoyo a las Exportaciones (FOCAX), que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras; el Fondo de Financiamiento para el Sector Cañero (FOCAÑA), destinado a fortalecer la producción de caña de azúcar y sus derivados; y el Fondo de Capital de Riesgo para Emprendimientos Innovadores (FONDO STARTUP), que impulsará a startups a través de la otorgación de un capital de riesgo.

Wálter Marañón Quiñones

Mas allá de las transferencias QR

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) presentó recientemente la décima edición de su Boletín de cifras bancarias, que realiza un análisis comparativo entre los resultados de la gestión bancaria de 2024 y 2023. Si bien se destacan importantes logros, algunos de ellos históricos, uno de los aspectos más sobresalientes es el avance de la utilización de servicios bancarios digitales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda