Encuéntranos en:
Búsqueda:
Ariel Molina

Melancolía de izquierda

Cuando Wendy Brown señala que un revolucionario puede sentir más aprecio por un análisis o por un ideal político particular que por aprovechar las condiciones materiales de las que goza cuando asume gobierno como poder político para transformar radicalmente el presente de su pueblo, pretende acercarnos con esta hipótesis a responder el porqué del fracaso de la izquierda, indica que la izquierda no está logrando entender el carácter de la época y en consecuencia no desarrolla una nueva crítica política que plantee una visión político-moral apropiada por mantenerse apegada a los ideales del pasado.

Tulio Ribeiro

En Brasil, las ventas de coches eléctricos que utilizan litio aumentan un 50%

Las ventas de coches eléctricos en Brasil pasaron de 94.000 en 2023 a 140.000 en noviembre de 2024. El dato representa un crecimiento del 48,94% según la Asociación Brasileña de Vehículos Eléctricos (ABVE). Los coches eléctricos utilizan el litio como base para sus baterías.

Esteban Ticona Alejo

Boicot político y la “canasta familiar”

En las sociedades contemporáneas o capitalistas los alimentos de la “canasta familiar” son una construcción desde los mercados o, mejor dicho, desde algunos productores millonarios, materializados en la cadena de mercados. El término “canasta familiar” es una expresión de esa mirada hegemónica y mal sana de algunos alimentos en cadena.

El crecimiento económico estable de China coadyuva al desarrollo mundial

En el año 2024, la incertidumbre destacó por la situación internacional y la inestabilidad se intensificó en la economía mundial. Frente a un ambiente externo complejo y severo, en el segundo semestre el Gobierno de China lanza un paquete de políticas incrementales reforzando enormemente la confianza del mercado y estimulando su vitalidad.

Martín Moreira

El desafío de la inflación en Bolivia 2024: contexto y causas

El año 2024 ha sido crucial para entender los desafíos económicos y políticos de Bolivia. La aceleración inflacionaria, que alcanzó el 8,82% en noviembre, refleja un escenario complejo donde convergen factores internos como la inestabilidad política y retrasos en la ejecución presupuestaria, junto con elementos externos como la inflación importada y las fluctuaciones en el comercio global.

Gabriel Campero Nava

La injusticia en vida y en la muerte a Miguel Rincón

Un 17 de diciembre del año 2014 obtenían su libertad los cinco héroes Cubanos quienes lucharon contra el terrorismo y estuvieron por más de 10 años presos por el imperio norteamericano, esta acción de buscar su libertad llevada adelante mediante una campaña mundial la cual impulsaron los movimientos de solidaridad con Cuba en todo el mundo dio paso incluso a una serie en Netflix llamada la “red avispa”, y que a la fecha sigue siendo un referente de como la pequeña Isla aun obtiene victorias morales frente al gigante norteamericano.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda