Encuéntranos en:
Búsqueda:

El crecimiento económico estable de China coadyuva al desarrollo mundial

En el año 2024, la incertidumbre destacó por la situación internacional y la inestabilidad se intensificó en la economía mundial. Frente a un ambiente externo complejo y severo, en el segundo semestre el Gobierno de China lanza un paquete de políticas incrementales reforzando enormemente la confianza del mercado y estimulando su vitalidad.

Fernando Buen Abad Domínguez

Anorexia intelectual de la derecha

Padecen la derecha y la ultraderecha una crisis de “anorexia intelectual” agravada por la falta de rigor, profundidad y claridad en las ideas actuales de sus sectores más visibles pero intoxicada con odios de clase añejos, descritos ampliamente por orientaciones científicas diversas que han reflexionado, y demostrado, los estragos de la pobreza intelectual, política y cultural, del conservadurismo en su más amplia variedad de estratos.

Gabriel Campero Nava

La injusticia en vida y en la muerte a Miguel Rincón

Un 17 de diciembre del año 2014 obtenían su libertad los cinco héroes Cubanos quienes lucharon contra el terrorismo y estuvieron por más de 10 años presos por el imperio norteamericano, esta acción de buscar su libertad llevada adelante mediante una campaña mundial la cual impulsaron los movimientos de solidaridad con Cuba en todo el mundo dio paso incluso a una serie en Netflix llamada la “red avispa”, y que a la fecha sigue siendo un referente de como la pequeña Isla aun obtiene victorias morales frente al gigante norteamericano.

Armando Aquino Huerta

¿Más extradiciones por narcotráfico?

La extradición del Cnl. Maximiliano Dávila Pérez, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) durante 2018 y 2019 del gobierno de Evo Morales Ayma, efectuada el 12/Dic/2024 para que la justicia de EEUU (USA) lo siga investigando y juzgue en el Distrito Sur de Nueva York, por conspirar para introducir cocaína en territorio norteamericano y portar ametralladoras con fines delictivos del narcotráfico, ha generado polémica de diverso jaez entre políticos, politiqueros, juristas y el pueblo en general. Situación que hace saltar varias preguntas, conforme veremos a continuación.

Romer Bello Bernal

¿El Presupuesto General del Estado 2025 es centralista?

Cada año, el Órgano Ejecutivo, a través del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, presenta ante la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión fiscal siguiente, conforme lo establece el artículo 172 de la Constitución Política del Estado (CPE).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda