Encuéntranos en:
Búsqueda:
Armando Aquino Huerta

Balotaje sin líder político

Después de los resultados sorpresivos de las elecciones de 17/agosto/2025, los candidatos a presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereyra, con el partido político Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, con el partido Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) —partidos políticos alquilados—, dichos políticos tienen a su favor la Asamblea Legislativa Plurinacional constituida por casi el 99%  de diputados y senadores derechistas y fascistas gracias a sus manipulaciones y promesas falsas que fueron efectivas.

El Cerro Rico de Potosí: diagnóstico integral y acciones implementadas

El Cerro Rico de Potosí, declarado Monumento Nacional y reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, es mucho más que un yacimiento; es un pilar de la historia y la economía de Bolivia. Sin embargo, siglos de actividad minera han dejado una profunda huella en su estructura, generando una situación compleja que demanda una gestión técnica, legal y social coordinada. Este artículo desglosa la situación actual del Cerro Rico, abordando desde su composición geológica hasta las acciones concretas implementadas para su preservación.

A. Borón

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente la definiera el profesor y expresidente de la República Dominicana Juan Bosch. Pero no: nuestro propósito es examinar las guerras actuales del imperialismo, las que al día de hoy se libran en contra de Cuba y Venezuela. 

Jan Jarab

Justicia y debido proceso en Bolivia

El Estado boliviano tiene la obligación de investigar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en Senkata y Sacaba en 2019.

Tulio Ribeiro

Macron y el fracaso francés

El rechazo al gobierno provocó una nueva ruptura en la gestión. La frase que se repetía en Francia era “¡Fuera Bayrou!” (François Bayrou, primer ministro nombrado por Emmanuel Macron en diciembre de 2024 y destituido la semana pasada tras perder una moción de confianza en el Parlamento). Esta reiterada declaración tiene un objetivo más alto: el presidente de la República. Nunca en la historia reciente del país un jefe de Estado había sido blanco de una ola de hostilidad tan abrumadora.

Tulio Ribeiro

Lula supera las sanciones de Trump y lleva a Brasil a un desempleo históricamente bajo

A pesar de los aumentos arancelarios y las sanciones impuestas por EEUU a Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) celebró la publicación de nuevos datos del mercado laboral por parte del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el martes (16).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda