Encuéntranos en:
Búsqueda:
Miguel Clares

Trabajo sí, circo no

Mayo es mucho más que el quinto mes del calendario. Es el mes del trabajador, de quienes se levantan cada mañana para mover el país con su esfuerzo.

Roberto Chambi Calle

(Siria) Al Julani, el nuevo peón de EEUU e Israel

El “gobierno sirio”, bajo la égida de Muhammad Saara, (Abu Mohammed al-Julani), cabeza por la cual EEUU pedía 10 millones de dólares, hoy viene ofreciendo a precio de gallina muerta la soberanía del territorio sirio y traicionando el derecho a la vida de los palestinos; pues ante el genocidio sionista en Gaza, este no dice nada, todo lo contrario se muestra sumiso y con todo el ánimo de “regularizar” las relaciones con Israel, un régimen que al presente ha ocasionado más de 52.300 muertos, un exterminio que no significa nada para el ex líder de Al Qaeda, Frente al-Nusra, hoy Hayat Tahrir al-Sham.

Sdenka Saavedra Alfaro

Yemen no se arrodillará ante Trump ni Netanyahu

La valentía y la fuerza del “ejército de las sandalias”, los Huzies (Huties), de la República de Yemen, está más viva que nunca, país que ha enfrentado desde 2015, la invasión de la monarquía saudita y su séquito con el padrinazgo de EEUU, que provocó una de las peores catástrofes humanitarias del mundo, con más de 24 millones de personas con necesidad de asistencia y protección humanitaria.

Marcelo Colussi

¿Hacia el fascismo, hacia la guerra nuclear o hacia el socialismo?

El escenario mundial está hoy más complicado que nunca. El proceso de globalización —que, en realidad, comenzó con la llegada de los europeos al continente americano a fines del siglo XV, pero que alcanzó su punto máximo con las políticas globalizadoras del neoliberalismo de las pasadas décadas— no tiene retorno; hoy día, hasta la más remota aldea de cualquier punto del planeta está integrada en este mercado-sistema-red comunicacional mundial, del que nada ni nadie puede estar ausente.

Ricardo Soberón Garrido

Europa: entre el cese al fuego y la paz duradera

Estamos frente a un conflicto armado de tres largos años de duración que, además de los profundos costes en vidas humanas y daños a la propiedad, ha fracturado el sistema internacional hasta entonces vigente.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda