Encuéntranos en:
Búsqueda:
José E. Pradel B.

Telegramas bolivianos en el inicio de la Segunda Guerra Mundial

El 1° de septiembre de 1939 comenzó en Europa la Segunda Guerra Mundial, esta noticia no solo quedaría registrada en titulares de la prensa internacional y local, sino también en la correspondencia oficial y en los telegramas diplomáticos intercambiados entre las principales autoridades bolivianas y sus representantes diplomáticos en dicho continente.

Jaime E. Buitrago Romero

Encuestas electorales: ¿información o manipulación?

En cada proceso electoral, las encuestas de intención de voto se convierten en protagonistas casi absolutas del debate público.

Martín Moreira

Bolivia: ¿crisis o construcción de futuro? Un balance económico y la falsa retórica de la bancarrota

Quienes insisten en instalar la narrativa de una “crisis terminal” desconocen o deciden ignorar los datos que demuestran lo contrario. Bolivia no solo ha resistido los embates globales y las tensiones políticas internas, sino que ha sentado bases firmes para una economía diversificada, industrializada y con mayor capacidad de generar ingresos sostenibles.

Mahmoud Elalwani

Genocidio por hambruna en Gaza

El jueves 21 de agosto de 2025, las Naciones Unidas declararon oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza, tras 690 días del genocidio del siglo XXI que ha provocado el asesinato de 62.744 palestinos, entre ellos 41.450 niñas y niños, y 244 periodistas, y más de 158.259 heridos.

Wang Liang

Vivir la memoria de guerra y abrir el futuro de paz

Este año marca el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. El 3 de septiembre, China celebrará un solemne acto conmemorativo junto a los países y pueblos amantes de la paz para recordar la historia, honrar a los mártires, valorar la paz y crear el futuro.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda