Encuéntranos en:
Búsqueda:
Mahmoud Elalwani

Genocidio por hambruna en Gaza

El jueves 21 de agosto de 2025, las Naciones Unidas declararon oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza, tras 690 días del genocidio del siglo XXI que ha provocado el asesinato de 62.744 palestinos, entre ellos 41.450 niñas y niños, y 244 periodistas, y más de 158.259 heridos.

Daniel Villarroel

La privatización de empresas públicas no debe ser una opción

La privatización de las empresas públicas, realizada en los gobiernos de Jaime Paz Zamora y Gonzalo Sánchez de Lozada, tuvo como consecuencias la pérdida de la soberanía de los recursos naturales, así como de empresas que eran un estandarte como el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), las Plantas Industrializadoras de Leche (PIL), la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) y muchas otras que se encargaban del desarrollo regional.

Wang Liang

Vivir la memoria de guerra y abrir el futuro de paz

Este año marca el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. El 3 de septiembre, China celebrará un solemne acto conmemorativo junto a los países y pueblos amantes de la paz para recordar la historia, honrar a los mártires, valorar la paz y crear el futuro.

Miguel Clares

El k’encha eterno de la política

Hay personajes en la política boliviana que parecen no entender la lección que el pueblo ya les dio incontables veces.

Armando Aquino Huerta

¿El nuevo gobierno hará desaparecer al Estado Plurinacional?

Porque las empresas encuestadoras no encuestaron sino que se dedicaron a manipular al pueblo mintiendo, al punto de que los mismos candidatos y la ciudadanía en general consideran que fue una “pluriestafa” que debe ser investigada y sancionada, tenemos el resultado sorpresivo de las elecciones generales del 17/VIII/2025.

Jaime E. Buitrago Romero

El litio no puede ser rehén de la pugna política

Bolivia está frente a una disyuntiva histórica: o avanza hacia la industrialización del litio con soberanía y visión de futuro, o queda atrapada en un eterno forcejeo político que sacrifica el desarrollo por cálculos partidarios.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda