Encuéntranos en:
Búsqueda:
Claudia Miranda Díaz

Jornadas de marzo

Después del golpe de Estado de René Barrientos (1964-1969), larga fue la lucha del movimiento obrero y popular, junto a los partidos políticos de izquierda de esa época (POR, ELN, MIR, PCB, PS1), para derrocar a cinco dictaduras militares.

Armando Aquino Huerta

Con mentiras observan el censo realizado por mujeres y hombres patriotas

El 99% del pueblo boliviano repudia la mentira —venga de donde venga—; pero el restante 1% que dicen ser políticos salvadores de la democracia y de la Patria —politiqueros— utiliza la mentira por intereses personales y de grupo, difundiéndolas por todos los medios a su alcance, con la finalidad de desinformar, manipular y desestabilizar, como lo hicieron los autores intelectuales y materiales en el golpe de Estado de 2019 y gobierno de facto de Jeanine Añez.

Soledad Buendía Herdoiza

Encuestas del uso del tiempo

Las encuestas de uso del tiempo son instrumentos diseñados para recopilar información detallada sobre cómo las personas distribuyen su tiempo en diferentes actividades a lo largo del día. Constituyen una poderosa herramienta de ruptura conceptual que suma todas las formas de trabajo (remunerado y no remunerado).

Iván Bellot

La categoría “mestizo” y las jerarquías racializadas en Bolivia

Durante la colonia y buena parte de la época republicana, el fundamento que moldeó la identidad social fue convertir las diferencias entre europeos y originarios, en jerarquías, donde los “blancos” y los “indios” ocuparon los extremos opuestos.

Atilio A. Boron

¿Quién pagará los platos rotos de Milei?

Javier Milei acaba de insultar groseramente, una vez más, al presidente colombiano, Gustavo Petro. Desencajado, el presidente argentino persiste en sus ataques a propios y ajenos. Días atrás calificó a los miembros del  Congreso de la Argentina como un “nido de ratas” (elegidas por la ciudadanía, conste); o a uno de sus excompinches, Ricardo López Murphy, como “traidor y basura”; y a su actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien en la campaña electoral la fulminó por ser una “montonera asesina”.

Miguel Clares

Contando al futuro

Ante las diversas campañas políticas y de desinformación, resulta relevante señalar la importancia del Censo de Población y Vivienda 2024, el cual radica en su capacidad para recopilar información crucial que será fundamental para planificar el futuro del país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda