Encuéntranos en:
Búsqueda:
Mahmoud Elalwani

Gaza necesita “fuerzas de protección humanitaria”

La guerra genocida cometida por el gobierno de ocupación contra nuestro pueblo por 153 días consecutivos no parece que tiene un horizonte de una posibilidad de su fin, se ha cobrado la vida de 30.819 personas, entre ellas 13.430 niños, 8.900 mujeres y 700 ancianos, dejando 71.700 heridos y más de 8.000 desaparecidos bajo los escombros.

Tulio Ribeiro

Rusia puede alcanzar el liderazgo científico para 2030

Rusia, en su proyecto nacionalista, pretende estratégicamente convertirse en una nación de alta tecnología, pero principalmente para reducir la dependencia externa, dado el sufrimiento que suponen las sanciones occidentales. El objetivo del proyecto es que, para 2030, Rusia se convierta en uno de los 25 países con mayor número de robots industriales y que la capacidad total de los superordenadores nacionales se incremente al menos diez veces, afirmó Vladímir Putin en su discurso ante el Congreso Federal. Asamblea .

Oleg Yasinsky

Hugo Chávez, sobre el amor que solo con amor se paga

Tal vez uno de los mejores retratos de Chávez está en esta frase de Fidel, pronunciada hace 11 años, pocas horas después de la dolorosa noticia: “¿Quieres saber quién era Hugo Chávez? Mira quiénes lo lloran y quiénes festejan su muerte…”.

Eliana Kate Peña Montealegre

Inclusión financiera en Bolivia: avances y retos

De acuerdo al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la inclusión financiera tiene el objetivo de ampliar el acceso y uso de los productos financieros con calidad y que los mismos se adecuen a las necesidades de los clientes para así poder lograr un impacto positivo en su bienestar financiero.  El mejorar la inclusión financiera es un trabajo no solo de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF), sino también es parte de la Ley N°393 de Servicios Financieros que establece que el Estado, es el rector del sistema financiero y, como tal, promueve la inclusión financiera a través de políticas financieras establecida en la Constitución Política del Estado.

Tulio Ribeiro

Rusia puede alcanzar el liderazgo científico para 2030

Rusia, en su proyecto nacionalista, pretende estratégicamente convertirse en una nación de alta tecnología, pero principalmente para reducir la dependencia externa, dado el sufrimiento que suponen las sanciones occidentales. El objetivo del proyecto es que, para 2030, Rusia se convierta en uno de los 25 países con mayor número de robots industriales y que la capacidad total de los superordenadores nacionales se incremente al menos diez veces, afirmó Vladímir Putin en su discurso ante el Congreso Federal. Asamblea .

Armando Aquino Huerta

Los asambleístas opositores y los delitos

Los asambleístas opositores al gobierno constitucional y legítimo de Luis Arce Catacora, en las últimas sesiones de la Cámara de diputados, se explayaron en expresar sus caprichos e intereses personales, al extremo de cometer actos delictivos, dando un mal ejemplo a las nuevas generaciones, conforme lo publicaron los medios de comunicación nacionales e internacionales. 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda