Encuéntranos en:
Búsqueda:

El pueblo demanda la unidad de la izquierda

En este momento histórico, es imprescindible la unidad de la izquierda boliviana para mantener en vigencia y fortalecer el modelo económico boliviano que prioriza el mercado interno, la inversión pública, la redistribución de la riqueza a los sectores más vulnerables y la industrialización con sustitución de importaciones.

La obstrucción política y el precio que paga el pueblo boliviano

En un escenario político donde debería primar el bienestar ciudadano, Bolivia atraviesa una crisis evitable que afecta directamente a quienes menos responsabilidad tienen en las disputas de poder.

La negativa de la Asamblea Legislativa para aprobar créditos de inversión por más de 1.600 millones de dólares durante 26 meses representa un doloroso ejemplo de cómo la mezquindad política termina castigando al pueblo.

Un acuerdo necesario y oportuno

La iniciativa del presidente Luis Arce de organizar el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia logró un acuerdo necesario entre importantes actores institucionales y políticos con vistas a la estabilidad nacional y las futuras elecciones generales.

Este acuerdo es un reconocimiento tácito al esfuerzo del Gobierno nacional por hallar soluciones de corto y largo plazo a los problemas cruciales, a través del diálogo con diversos sectores para mantener la paz social y la estabilidad económica.

Urgente aprobación de créditos internacionales

La economía boliviana se encuentra actualmente en una encrucijada que requiere soluciones inmediatas y efectivas. La declaración del presidente Luis Arce sobre la necesidad de aprobar créditos de inversión por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pone de manifiesto una realidad económica que no puede ser ignorada: Bolivia necesita estos recursos para impulsar su desarrollo y estabilidad financiera.

Ante la emergencia de combustibles, medidas inmediatas

El presidente Luis Arce cumple con su promesa de subir de 50% a 80% la distribución de gasolina y diésel en el país. El Gobierno maximiza esfuerzos para garantizar esta dotación a la población y las entidades subnacionales, para la atención de los servicios básicos y las emergencias, para el normal funcionamiento del aparato productivo pese a la asfixia económica con intereses proselitistas de la nueva y la vieja derecha en el Legislativo, que causa una iliquidez de divisas para la importación de hidrocarburos.

Veto evista a Andrónico

El factor de la tensión en el evismo tiene otro nombre y apellido: Andrónico Rodríguez, quien fue vetado para ser candidato presidencial de cualquier partido con miras a las elecciones del 17 agosto, supuestamente, ante el respaldo que recibió de varios sectores para asumir esta bandera. La falta de democracia en el evismo es extrema y tiene nombre y apellido: Evo Morales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda