Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ecos de la guerra y la advertencia del presidente Arce

En tiempos de incertidumbre internacional y con varios frentes de conflicto activos, la advertencia lanzada por el presidente Luis Arce sobre el riesgo de una tercera guerra mundial no puede ni debe ser desestimada.

Lejos de una postura alarmista, su declaración se inscribe en un análisis racional de la escalada geopolítica que tiene como epicentro el conflicto entre Israel e Irán y, como telón de fondo, una región marcada por décadas de violencia, ocupación, resistencia y guerra.

Querer a Bolivia sin apetitos personales

La Cámara de Senadores, después de cinco meses de haber recibido el proyecto de la Cámara de Diputados, sancionó el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 250 millones para atender emergencias por desastres naturales y de salud pública.

ONU desmiente alarmismo sobre hambruna

La clarificación oficial de la Organización de las Naciones Unidas en Bolivia ha puesto fin a una campaña de desinformación que durante días sembró zozobra innecesaria en la población boliviana. 

ONU: No hay inseguridad alimentaria en Bolivia

La situación es clara y no da lugar a dudas y versiones: Bolivia no figura entre los 13 países amenizados por la inseguridad alimentaria, e incluso por eventuales hambrunas.

Willka Kuti 5533, la recuperación de la cosmovisión andina

Como cada 21 de junio, el Estado Plurinacional recibe hoy al Willka Kuti - "retorno al sol" o Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco—, que marca el año 5533 en el calendario andino y es una reivindicación de la recuperación y la revalorización de las culturas indígenas y del fortalecimiento de la identidad plurinacional, que considera a esta celebración como la manifestación, expresión, tradición, cosmovisión y saberes ances- trales de las naciones y pueblos indígena originario campesinos de Bolivia.

Informe GAFI: el Ejecutivo hizo su parte, el Legislativo no

Tal como advirtió el Gobierno, la imagen de Bolivia ante la comunidad internacional sufre las consecuencias del sabotaje de la nueva y la vieja derecha en el Legislativo a la aprobación de una norma que ratifique el compromiso nacional en la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento al terrorismo, lo que provocó que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incluya el país en el grupo de las jurisdicciones bajo mayor vigilancia (“lista gris”), hasta hacerse una nueva evaluación.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda