Encuéntranos en:
Búsqueda:

Atención de desastres: una gestión difícil pero necesaria

El Gobierno nacional, tal como ocurrió en los años precedentes y en el presente, destina recursos económicos y humanos para socorrer a quienes sufren los rigores de la naturaleza que se traducen en inundaciones, incendios, deslizamientos, sequía y otros.

Devolver el sistema de pensiones al Estado fue un acierto

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, que se encarga de administrar el sistema de pensiones, demostró que maneja los recursos económicos de los jubilados con eficiencia y eficacia. Los resultados del ejercicio contable, hasta fin de 2024, revelan en forma inapelable que el manejo es impecable.

El Mutún, un sueño cumplido

En la recta final de las pruebas piloto, el complejo siderúrgico del Mutún ya produce barras corrugadas y alambrón. Rumbo a la inauguración prevista para las siguientes semanas, y asegurado ya el funcionamiento pleno de esta obra de gran envergadura, es importante repasar su relevancia, sin perder de vista los antecedentes y contextos.

Prevención y contención del Covid-19

El reciente rebrote de casos de Covid-19 no tiene niveles preocupantes y bajo ninguna circunstancia generará una crisis sanitaria, pues, como afirmó la ministra de Salud, María Renée Castro, “se convirtió en un virus más que circula en el país, similar a la influenza”. De todas maneras, es un motivo para repasar contextos en torno a la mayor pandemia mundial de las últimas décadas y su incidencia en Bolivia.

Mejorar la conectividad aérea

El transporte aéreo de pasajeros es un engranaje importante en el motor de la economía, lo avalan sus números en ascenso tras el colapso por la pandemia del coronavirus en Bolivia y el mundo. Por ejemplo, la actividad de “transporte y almacenamiento” —en la cual es pieza clave el sector aeronáutico— fue la tercera que más empujó el crecimiento económico en 2023, con 4,97% del total, detrás de “otros servicios” y “electricidad, gas y agua”. Y los aeropuertos son un factor primordial para impulsar este rubro en el país.

Amenazas evistas a la ley

Las declaraciones del legislador Gualberto Arispe, amenazando con violencia letal contra los efectivos policiales que intentan ejecutar la orden de aprehensión contra Evo Morales, representan una grave afrenta al Estado de derecho que fundamenta nuestra democracia.

Tales amenazas, provenientes de un representante elegido para crear y defender las leyes, no solo son irresponsables sino profundamente antidemocráticas.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda