Encuéntranos en:
Búsqueda:

Impunidad del abuso clerical en Bolivia

El reciente descubrimiento de la orden de la Curia General de la Compañía de Jesús de "conservar" el diario del pederasta español Lucho Roma como "información clasificada" es un golpe más a la ya maltrecha confianza en las instituciones religiosas.

Este acto de encubrimiento, revelado por el periódico El País, no solo es una afrenta a las víctimas, sino también un desafío directo a los principios de justicia y transparencia que deberían regir toda institución, especialmente aquellas que proclaman valores morales.

Una tradición que alienta el fuego

En medio de una sequía sin precedentes que azota Bolivia, los incendios forestales han vuelto a encender la polémica sobre una práctica ancestral: el chaqueo.

El pasado año, las llamas devoraron casi 2,7 millones de hectáreas, una cifra alarmante que nos obliga a reflexionar sobre la sostenibilidad de nuestras prácticas agrícolas y su impacto en el medioambiente.

La tragedia de Gaza: 39 mil muertos

A medida que la guerra entre Israel y Hamás se acerca a su día 300, las cifras de víctimas en la Franja de Gaza alcanzan niveles que desafían la comprensión humana. Con más de 39 mil muertos, la mayoría de la población civil desarmada, y cerca de 90 mil heridos, nos encontramos ante una catástrofe humanitaria de proporciones inimaginables.

La justicia internacional y la tragedia en Gaza

La reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la ilegalidad de la presencia de Israel en territorio palestino marca un hito en la larga y dolorosa historia del conflicto en Oriente Medio.

El dictamen, saludado por Bolivia y otros países comprometidos con el derecho internacional, llega en un momento crítico, cuando la situación en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles de tragedia humanitaria sin precedentes.

Censo, resultados confiables

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el avance en el procesamiento de los datos del censo nacional marca un hito significativo en la historia estadística de Bolivia.

Con la limpieza de boletas censales completada en ocho de los nueve departamentos y un progreso del 70% en el escaneo a nivel nacional, el país se encamina hacia la presentación de resultados que prometen ser de alta fiabilidad.

Transparencia ante el golpe fallido

A pocos días de cumplirse un mes del fallido golpe de Estado del 26 de junio, el gobierno del presidente Luis Arce está demostrando un compromiso con la transparencia y el Estado de derecho.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda