Encuéntranos en:
Búsqueda:

La irresponsable apuesta desestabilizadora

Una vez más, Evo Morales deja en claro que sus ambiciones personales de poder están por encima del bienestar del país y la institucionalidad democrática.

El fallido "congreso" de Villa Tunari, que terminó convirtiéndose en un simple acto de proclamación unilateral de su candidatura inhabilitada, representa un desafío inaceptable al Estado de derecho y una amenaza a la estabilidad que tanto esfuerzo ha costado construir.

La acción insólita de Andrónico y sus cómplices

Es inaceptable que un alto funcionario público, investido de la máxima representación legislativa en ejercicio, se arrogue facultades que no le corresponden y desconozca deliberadamente una resolución judicial.

La traición de Evo

La "megacoalición" articulada por el opositor Evo Morales y la derecha radical, racista y golpista de Carlos Mesa y Fernando Camacho han orientado su acuerdo con el objetivo principal de derrocar al presidente socialista Luis Arce.

Las acciones destinadas a desestabilizar al mandatario, que incluyen la interrupción del tránsito en las carreteras y los consiguientes graves perjuicios para la economía del país, así como el bloqueo legislativo en los últimos doce meses, evidencian la profundidad de las intenciones del bloque opositor. Además, queda claro que estas acciones cuentan con el aval imperialista.

¿Cómo entender el alza de precios en los productos?

En Bolivia se está viviendo un alza de precios en algunos productos de la canasta familiar, pero esta situación no responde a un problema estructural del país, como quieren hacer ver sectores de oposición. Es bueno entender que la subida de precios se debe a diversos factores y, principalmente, que este fenómeno está afectando a nivel regional y mundial, no solo al Estado Plurinacional.

Bloqueo a las judiciales por la alianza Evo-Mesa-Camacho

La nueva alianza opositora en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que ante los medios de comunicación habla de la “importancia de concretar las elecciones judiciales en el país”, es la misma que bloquea el proceso de preselección de magistradas y magistrados, porque hasta ahora no convoca a las comisiones a retomar el trabajo.

Maniobra al puro estilo de la derecha en la ALP

La derecha y la nueva derecha conformada por el camachismo, mesismo y el evismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) maniobraron ayer y cambiaron el orden del día, pese a la admisión de un recurso y notificación correspondiente por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda