Encuéntranos en:
Búsqueda:

Radio Illimani, 91 años con la voz de Bolivia

Hace 91 años, en una Bolivia convulsionada por los vientos de guerra, nació una voz que cambiaría para siempre el panorama comunicacional del país.

Radio Illimani, hoy conocida como Red Patria Nueva, vio la luz un 15 de julio de 1933, en vísperas del aniversario de la revolución juliana paceña de 1809.

Lo que comenzó como una emisora privada pronto se convertiría en un baluarte de la identidad nacional y en testigo privilegiado de la historia boliviana.

Civismo y determinación

La revelación de los detalles del plan golpista liderado por el general Juan José Zúñiga subraya la gravedad de la amenaza que enfrentó la democracia boliviana.

Bolivia renace como potencia energética

El anuncio del presidente Luis Arce sobre el descubrimiento del megacampo de hidrocarburos Mayaya Centro X1 en el departamento de La Paz marca un paso trascendental en la historia energética de Bolivia.

Este hallazgo no solo representa un triunfo técnico y estratégico para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sino que también augura una nueva era de prosperidad económica para el país.

La política del chantaje y las amenazas

Hay muchas maneras de hacer política y lastimosamente Evo Morales ha demostrado que optó por la vía del chantaje y las amenazas. De un tiempo a esta parte se ha limitado a atrincherarse en sus caprichos y echar por tierra todo aquello que no condice con lo que él piensa. Evidentemente, su entorno más cercano se encarga de validar tales acciones para sumergirse en una burbuja de autonarrativas que no causan el regocijo de nadie, excepto de ellos mismos.

Mayaya Centro-X1, un regalo para el país

En conmemoración de los 215 años de la gesta libertaria de La Paz, como un regalo para el departamento y para todo el país, el presidente Luis Arce hizo uno de los anuncios más importantes de las últimas dos décadas en el tema hidrocarburífero al confirmar el hallazgo de una reserva de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) en el pozo Mayaya Centro-X1, en el norte paceño.

Compromiso de lucha contra el narcotráfico

El reciente anuncio del Ministro de Gobierno sobre la confiscación récord de 29,58 toneladas de cocaína en lo que va de 2024 no solo representa un logro sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, sino que también subraya el compromiso del gobierno del presidente Luis Arce con la seguridad nacional e internacional.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda