Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un gobierno que da respuestas

A estas alturas, luego de tres años y medio de gestión, no cabe la menor duda de que el gobierno del presidente Luis Arce es el gobierno del diálogo y siempre ha dado respuestas contundentes ante situaciones adversas. Y es que el país ha pasado por dificultades, ha afrontado arremetidas internas y externas, desde distintos flancos, con intentos de desestabilización económica, política y social; pero las adversidades siempre se han afrontado con madurez y apelando al consenso.

El golpismo derrotado

El golpe de Estado fallido en Bolivia, frustrado gracias a la valentía del presidente Luis Arce y la determinación del pueblo boliviano, marca un punto de inflexión en la historia reciente del país.

La detención del general Juan José Zúñiga y el vicealmirante Juan Arnez Salvador, principales cabecillas de esta aventura antidemocrática, es un paso crucial en la defensa del orden constitucional. Sin embargo, este episodio deja interrogantes que exigen una investigación profunda y transparente.

Un líder que antepone la integridad a la popularidad

El golpe de Estado fallido, liderado por el destituido jefe militar Juan José Zúñiga, ha puesto a prueba no solo la fortaleza de las instituciones bolivianas, sino también el carácter de su Presidente.

Frente a las acusaciones infundadas de Zúñiga, quien sugirió que Arce habría orquestado un "autogolpe" para ganar popularidad, el Presidente respondió con firmeza y claridad: "No soy un político que quiera ganar la popularidad con la sangre del pueblo".

Valentía presidencial y determinación popular frenan el golpismo

En un capítulo que quedará grabado en la historia de Bolivia y América Latina, el presidente Luis Arce y el pueblo boliviano han demostrado que la era de los golpes de Estado en la región ha llegado a su fin.

La valentía del mandatario y la firme resolución ciudadana han frustrado un intento de subvertir el orden constitucional, enviando un mensaje contundente a quienes aún añoran las oscuras épocas del autoritarismo militar.

La OEA tras la era Almagro

La inminente salida de Luis Almagro como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) marca un punto de inflexión para la institución. Después de una década turbulenta bajo su liderazgo, es momento de que los Estados miembros emprendan una profunda reflexión sobre el rumbo y el propósito de esta organización hemisférica.

La ironía del destino: cuando el revolucionario se convierte en peón del imperio

En un giro que podría considerarse la mayor ironía de la política boliviana reciente, el otrora líder del Proceso de Cambio, Evo Morales, parece haber caído en la trampa que juró combatir: convertirse en un instrumento de los intereses imperialistas que tanto denunció.

Las recientes declaraciones de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, arrojan luz sobre una realidad incómoda pero innegable.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda