Encuéntranos en:
Búsqueda:
Nahir González

Voto duro del chavismo

La guerra mediática nacional e internacional desplegada en redes sociales y medios de comunicación, en las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio, fue desproporcionada en contra del chavismo, pero esta vez contó con un elemento adicional: la injerencia de presidentes de América Latina que no solo incitan a desconocer los resultados, sino que atentan en contra de la institucionalidad y la soberanía venezolana.

Claudia Miranda Díaz

Historia universal I. Prehistoria

La historia la escriben los vencedores, son quienes imponen su verdad, reescribirla con una mirada analítica desde una perspectiva diferente nos permite entender mejor el pasado que conocemos, el presente que vivimos y el futuro que construimos.

Tulio Ribeiro

Estados Unidos versus China en la ‘guerra’ por la supercomputación

Usar chips más antiguos en grandes cantidades no es lo ideal. Los costos son más altos tanto para construir como para ejecutar clústeres informáticos del tamaño de un pequeño estacionamiento.

Sdenka Saavedra Alfaro

Netanyahu, “el carnicero de Tel Aviv” que no se detiene ante nada

La impunidad de la que disfruta el régimen israelí es sin lugar a dudas un punto de inflexión, pues una vez más conocemos  quién realmente controla Estados Unidos, por ello el pasado 24 de julio del presente, Benjamín Netanyahu fue recibido y ovacionado en el Congreso de los EEUU, en un escenario donde una multitud de personas en las afueras del Capitolio rechazaban la normalización del genocidio en Gaza; así como 400 activistas judíos arrestados dentro el Congreso estadounidense que exigían el fin de envíos de armas a Israel.

Soledad Buendía Herdoíza

Derechos sin pretextos

La aprobación del matrimonio igualitario en Argentina, el 15 de julio de 2010, marcó un hito histórico no solo para el país, sino también para América Latina y el mundo.

Armando Aquino Huerta

Los falsos demócratas

De un tiempo a esta parte, los opositores al gobierno constitucional y legítimo de Luis Arce Catacora elegido con el 55,11% en las elecciones generales del 18/octubre/2020 vienen trastrocando el significado de la DEMOCRACIA, que es el gobierno de las mayorías, interrumpida por el golpe de Estado de 2019 y el gobierno de facto de Jeanine Añez, y recuperada democráticamente por el MAS-IPSP ganando las elecciones generales de 2020. Para trastrocar la democracia gritaron y plantearon hechos totalmente antidemocráticos, por su estrategia de dar un golpe de Estado para quedar impunes por los delitos que cometieron, conforme al análisis siguiente.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda