Encuéntranos en:
Búsqueda:
Oleg Yasinsky

Ecuador ama la vida

Para hablar del actual drama que atraviesa Ecuador, primero me gustaría comenzar expresando la vergüenza ajena que siento cada vez que leo o escucho en estos días opiniones sobre el “gobierno corrupto de Correa”. Conozco el Ecuador de antes de Rafael Correa y durante los años de su mandato. Varias veces recorrí este bellísimo país desde la costa hasta las selvas de la Amazonia, compartiendo con sus indígenas, sus negros, sus campesinos y profesores, mis queridos y entrañables amigos que fueron testigos y protagonistas de su historia.

William Gómez García

Trump y Biden iniciarán la caída del imperio

Mientras Estados Unidos ha generado conflictos bélicos en todo el globo terráqueo, convirtiéndolo en el país con mayor capacidad terrorista al asumir el papel del policía del mundo, tal como lo predijo el presidente  Franklin Delano Roosevelt, luego de concluida la Segunda Guerra Mundial, esta nación vive una de sus peores crisis.

Eduardo Del Castillo

Del nazismo al sionismo, o de Netanyahu y Hitler, dos caras de la misma moneda

El odio antisemita provocado por el fascismo alemán o conocido coloquialmente como nazismo en la primera mitad del siglo XX provocó una incontable cantidad de sufrimiento y muerte al pueblo judío, este odio tenía como uno de sus planteamientos más evidentes la superioridad estética, ética y cultural de un pueblo sobre otro buscando su exterminio. El nazismo como ideología totalitaria construyó todo su andamiaje teórico bajo el presupuesto de que tanto los comunistas, los judíos y los gitanos, entre otros, eran quienes provocaron la desgracia en la que había caído Alemania después de la Primera Guerra Mundial, de esta manera, logró que una gran cantidad de alemanes respalden su ideología y no solo la respalden, sino que -incluso- militen en el partido Nazi.

Miguel Clares

Hechos, no palabras

En un escenario global marcado por la volatilidad económica, Bolivia se destaca como un ejemplo en alcanzar crecimiento económico con estabilidad de precios. Más que palabras, estos hechos reflejan el impacto positivo del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) en la protección del bolsillo de los hogares bolivianos.

Ariana Quiroz

2024, ¿luces de esperanza o sombras legislativas?

Haciendo un análisis crítico de la gestión 2023, es increíble cómo varios miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) anteponen sus intereses políticos a las necesidades del pueblo al bloquear y sabotear proyectos de ley importantes para mantener la estabilidad económica de nuestro país.

Claudia Miranda Díaz

Masacre de Pucarani

La masacre de Pucarani sucedió en el departamento de La Paz (1935), durante el gobierno de José Luis Tejada Sorzano (1934-1936) —quien derrocó a Daniel Salamanca, presidente electo por voto calificado, para el período 1931-1935 —.

Pucarani es un municipio en la provincia Los Andes del departamento de La Paz, se constituye en la capital de esta provincia. El departamento de La Paz cuenta con 20 provincias: Los Andes, Abel Iturralde, Aroma, Bautista Saavedra, Camacho, Caranavi, Franz Tamayo, Gualberto Villarroel, Ingavi, Inquisivi, José Manuel Pando, Larecaja, Loayza, Manco Kapac, Muñecas, Murillo, Nor Yungas, Sud Yungas, Omasuyos y Pacajes.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda