Encuéntranos en:
Búsqueda:

San Pedro y el hacinamiento

La cárcel de San Pedro tiene 128 años. Su construcción tardó dos décadas y fue entregada al Estado en 1895 con el nombre de panóptico de San Pedro.

Como panóptico, desde fines del siglo XIX y hasta mediados del XX, cumplió con su objetivo, pues toda su parte interior se podía vigilar desde un solo punto alto.

Brics+

El Brics favorece la formación de un orden multipolar y promete un nuevo mundo transcontinental. Estados Unidos, que se adueñó del mundo tras el colapso de la URSS, se enfrenta ahora a una nueva realidad: los Brics desafían su imperial unipolaridad.

El golpista Pumari

Marco Pumari, dirigente cívico de Potosí, fue uno de los actores del golpe de Estado de 2019. Sus acciones, violentas y radicales, proclamadas a los cuatro vientos, tenían un solo objetivo: "sacar del Palacio de Gobierno al Presidente” de entonces.

La evangelización según el Papa

Francisco, el papa argentino, hizo un gran descubrimiento. Dijo que la evangelización en América fue “acompañada” de "intereses mundanos" que no respetaron a los pueblos indígenas. Si quería mostrar un sincero arrepentimiento, debería haber dicho impuesta, no “acompañada”.

Arce es un guerrero de los ayllus

Los pueblos indígenas del norte de Potosí y el sur de Oruro —Laime, Jucumani y Qaqachaca— se despedazaron por 175 años, hasta finales de 2005, por vengar agravios o disputando pedacitos de tierra estéril, en las altas soledades adonde fueron reducidos en tiempos antiguos.

Del paro de 36 días al bloqueo de caminos indefinido

La semana pasada, un grupo de dirigentes afines a Evo Morales, autoproclamados como CSUTCB, anunció un bloqueo de caminos indefinido a escala nacional, a partir del 4 de septiembre, bajo el argumento de “construir una nueva agenda política y social prioritaria”, premisa que a simple vista no condice con lo que realmente representa esta amenaza.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda