Encuéntranos en:
Búsqueda:

Justicia en casos de abuso clerical

Los detalles espeluznantes revelados en el diario personal de Pedrajas son una ventana perturbadora a décadas de abusos impunes. El abuso de al menos 85 menores, con la complicidad de altos cargos eclesiásticos, es una atrocidad que clama por justicia.

Condena firme contra el terrorismo

El reciente ataque perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú sacudió a la comunidad internacional y nos recordó una vez más la brutalidad y el horror que el terrorismo puede infligir sobre la sociedad.

Un grupo de hombres armados, vestidos de camuflado, desató un tiroteo seguido de un incendio que cobró la vida de 137 personas y dejó a más de 180 heridas, según las cifras oficiales.

Un paso decisivo hacia la autonomía energética

En un hito histórico para Bolivia, el presidente Luis Arce inauguró la primera Planta de Biodiésel del país en el departamento de Santa Cruz.

Este evento marca el comienzo de una nueva era en la industria energética boliviana y representa un paso crucial hacia la autonomía en el abastecimiento de combustibles.

Arias y sus “megaobras”

En agosto de 2023, el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunciaba con bombos y platillos una “megaobra” para la ciudadanía con una inversión de Bs 6 millones, nada más y nada menos que la remodelación de la plaza Avaroa, que fue entregada en días pasados en un acto cargado de peculiaridades protagonizadas por el burgomaestre que desataron una ola de críticas en redes sociales.

Un llamado a la acción contra la violencia infantil

En un acto cargado de significado y determinación, el jefe de Estado Luis Arce entregó al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, un anteproyecto crucial: el proyecto de Ley de Protección Reforzada para Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes.

Este gesto no solo es una respuesta a los recientes y horribles actos de infanticidio y violencia contra la infancia que han sacudido a nuestra sociedad, sino también un firme compromiso con la protección de los derechos fundamentales de nuestros niños y adolescentes.

Bolivia vivió el censo, palabra cumplida

Bolivia vivió este 23 de marzo una fiesta nacional, mostrando unidad, responsabilidad y un alto compromiso cívico que se reflejó en los más de 850 mil censistas voluntarios registrados para movilizarse por todo el territorio nacional con el objetivo de visitar 5,8 millones de viviendas en el operativo censal más grande, moderno, participativo y transparente de la historia del país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda