Encuéntranos en:
Búsqueda:
Ariel Molina

El reciclaje de Cuéllar

Camacho pasó al olvido. La gobernación del departamento de Santa Cruz está acéfala desde diciembre de 2022, se administra por sí sola tan solo en lo mínimo, generando un retraso en el desarrollo departamental a causa de la mezquindad fanática de los camachistas.

Eric Nepomuceno

Brasil: los millones de Bolsonaro

Cada día surgen nuevas y robustas denuncias de corrupción contra el desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro, que presidió Brasil entre 2019 y 2022.

Ramiro Ramírez

De las cartas del Libertador al asesinato de Sucre

La Biblioteca Casto Rojas del Banco Central de Bolivia presenta una muestra de homenaje al legado de Bolívar y Sucre. Un repaso a la memoria histórica y un desafío para reafirmar el pensamiento bolivariano.

Miguel Ángel Marañón Urquidi

Los granos de la guerra

En el mes de septiembre de 2022, en el lecho del mar Báltico, explotaba el gasoducto Nord Stream, construido para transportar gas de Rusia a Alemania y, a través de esta, a varios países europeos. Esta explosión fue calificada por Moscú como un atentado terrorista ejecutado por Ucrania, Inglaterra y los Estados Unidos.

Soledad Buendía Herdoiza

Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, una incansable defensora de los derechos de las mujeres

En la historia de la lucha por los derechos de las mujeres hay figuras que se destacan por su valentía y determinación para desafiar las normas establecidas. Juana Belén Gutiérrez de Mendoza es una de estas destacadas mujeres que dedicó su vida a la causa de la igualdad de género en México.

Claudia Miranda Díaz

Lucha de las mujeres en los años 1830 a 1900

La historia de golpes de Estado en nuestro país empezó a un corto tiempo de la fundación de la República, cuando el 18 de abril de 1828, el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre fue obligado a renunciar por medio de un motín de su guardia presidencial; el autor intelectual del golpe de Estado, el político Casimiro Olañeta. El pretexto fue la falta de pagos a la guarnición, sin embargo lo que buscaban era dejar sin efecto la Constitución Política de 1826 y expulsar a los representantes Bolivarianos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda