Encuéntranos en:
Búsqueda:
Ramiro Ramírez S.

La cita con la “hora Milei”

Delirante y desencajado. Histérico y estridente. Crispa las manos en el aire mientras su rostro se desfigura cual máscara elástica, amorfa. Su mirada amenaza a la vez que su boca vomita. Se mueve como un muñeco de cuerda, torpe y no deja de amplificar las rayas de su cara. Su melena aumenta aún más la cabeza de este personaje insólito que ha logrado cautivar a millones cual dantesca película hollywoodense.

Claudia Miranda Díaz

La Masacre de Navidad

Luego de largas luchas que duraron décadas (1964-1982), se recuperó la tan ansiada democracia el 10 de octubre de 1982; sin embargo, el gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), encabezado por Hernán Siles (MNRI) y Jaime Paz (MIR), fue atacado tanto por la derecha como por la extrema izquierda, siendo obligado a acortar su mandato (1982-1986) en 1985.

Marwan Sarwar Gill

El conflicto en Medio Oriente no es una guerra entre musulmanes y judíos

Una vez, mientras el profeta Mahoma estaba reunido con sus discípulos, pasó un grupo de personas judías llevando a un hombre fallecido al cementerio. Al verlos el profeta se levantó para expresar su condolencia. Uno de sus discípulos se asombró por su gesto y le preguntó por qué él había expresado su solidaridad para un no musulmán. El profeta respondió: “¿El hombre de religión judía no era un ser humano?”.

Emir Sader

¿Por qué triunfó Lula?

Después de tres intentos —en contra de Fernando Collor de Mello y dos veces en contra de Fernando Henrique Cardoso—, Lula finalmente fue elegido presidente de Brasil en 2002, empezando su primer gobierno en 2003.

César Trómpiz

Levantamiento de coerciones a Venezuela: un hito del socialismo en relaciones internacionales

El reciente anuncio del levantamiento temporal de cuatro medidas unilaterales (de más de 900) impuestas a Venezuela por parte del gobierno estadounidense marca un hito importante en las relaciones internacionales y en la economía venezolana. Este cambio de política, resultado de intensas negociaciones y diálogos, representa un paso significativo hacia la normalización de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.

Eduardo Fabregat

La cultura y las elecciones 2023: nunca apagar la sonrisa

El jueves a las ocho de la mañana, casi pudo escucharse un colectivo suspiro de alivio: la campaña política que marcó el camino a este domingo de elecciones pareció por momentos producto de una especie de apuesta. La República Argentina se ha lucido en esmerilar la capacidad de asombro, pero aun así en los últimos meses se escucharon y leyeron expresiones dignas de una ficción. De Lynch. De Cronenberg. De Enrique Carreras.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda