Encuéntranos en:
Búsqueda:
Ariel Molina

Hay sumas que restan

Debe salir en todos los medios de comunicación posibles para atacar al expresidente, tarea que no le representa dificultad por aquellos resentimientos que demuestra cada vez que le permiten hablar, sin importar el tema que se trate, siempre evoca despechos.

Adolfo Mena Gonzales

La necesidad de hacer análisis objetivos sin fanatismos

Los calores del momento dan paso a decir cosas de las cuales a veces nos arrepentimos, porque no evaluamos las consecuencias que conllevan. En ese sentido, los términos autocrítica y librepensador han llevado consigo a ser asociados últimamente a la palabra traidor. Hecho que en la práctica (o sea, al momento de ir a las urnas) no es del todo real.

Eduardo Aliverti

Jujuy, las elecciones, su ruta

Las novedades políticas de estos días son que prácticamente no hay ninguna de relevancia mayor. El resultado de las primarias santafesinas puede ser significativo, pero no es seguro. Sobre el resto, hay un acumulado de conjeturas y nada más. La campaña tiene cosas calientes, ligadas a cruces personales. Pero, como se señala en los búnkeres a un lado y otro, la calle está fría.

Soledad Buendía Herdoíza

1907: Frida Kahlo y su dimensión política

Frida Kahlo, reconocida pintora mexicana del siglo XX, nació el 6 de julio de 1907. Su estilo artístico único y su vida personal llena de desafíos y tragedias marcan su recorrido y su legado.

Claudia Miranda Díaz

Día de la no violencia hacia la mujer

El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) en República Dominicana, durante la dictadura de Rafael Trujillo, es en memoria a ellas que en esta fecha se recuerda el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

Armando Aquino Huerta

Política social patriótica de las empresas públicas

El gobierno constitucional y legítimo de Luis Arce Catacora, cumpliendo con sus atribuciones previstas en el Art. 172. 2) y 3) de la Constitución Política del Estado Plurinacional, viene realizando una política social patriótica en beneficio del pueblo boliviano a través de las empresas públicas Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos creada por D.S. 29230 de 15 de agosto de 2007) y también de YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) —entre otras—, con proyecciones a la industrialización de diferentes productos alimenticios producidos por bolivianas y bolivianas en el territorio nacional y del litio cotizado mundialmente; nunca imaginados en los gobiernos neoliberales y golpistas que se ocuparon de desfalcar las arcas del Estado cometiendo delitos como en el gobierno de facto de Jeanine Añez y demás gobiernos neoliberales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda