Encuéntranos en:
Búsqueda:
Atilio Boron

Ecuador: otro balotaje con final abierto

El súbito cambio en la atmósfera política ecuatoriana causado por una serie de asesinatos políticos, sobre todo el del candidato presidencial Fernando Villavicencio, y el resultado del debate entre los candidatos organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), modificaron los pronósticos que hasta hace apenas tres semanas daban como muy posible ganador en primera vuelta al binomio de la Revolución Ciudadana integrado por Luisa González y Andrés Arauz.

Dolores Gandulfo

La resiliencia de la democracia ecuatoriana

Contra todo pronóstico este domingo el pueblo de Ecuador vivió una nueva jornada electoral en total tranquilidad y alta participación. El clima de violencia que atravesó toda la campaña y en la que varios dirigentes políticos resultaron asesinados, entre ellos el candidato a presidente Fernando Villavicencio, despertó muchos temores por lo que podría suceder cuando las y los ecuatorianos se volcaran a las urnas.

Tulio Ribeiro

Los excesos de la familia Bolsonaro se convierten en un caso policial

Hubo una frase recurrente sobre el poder de Bolsonaro cuando gobernaban el país. Jair Bolsonaro, presidente de la República; Flávio, senador por el estado de Río de Janeiro; Eduardo, diputado federal por el estado de São Paulo, y Carlos, diputado municipal por la capital de Río de Janeiro.

Xavier Lasso

Ecuador: devolver la dignidad y enterrar el odio

Nunca digas te amo; di siempre te amaré. Le dice el poeta a Mario en la película La ardiente paciencia. La vi de vuelta porque un estratega de campañas políticas me recomendó hacerlo para intentar entender que también en el consciente colectivo se acomoda mejor la promesa.

Ramiro Ramírez

Una ola contra la memoria, la verdad y la justicia

Hoy está en boga el negacionismo. Es decir, nunca ocurrieron masacres ni dictaduras en América Latina. Que Hugo Banzer en Bolivia (1971-1978) como Augusto Pinochet (1973-1990) o en su largo y oscuro momento los militares argentinos, uruguayos y brasileños —entre otros— actuaron defendiendo el orden constitucional de sus países, las leyes, y que no hubo muertos ni desaparecidos, menos cárceles y torturados.

Wilmer Alavi Argandoña

La desigualdad, ¿destino o decisión?

América Latina y el Caribe son regiones que mantienen una alta desigualdad que amenaza el progreso y el bienestar de sus ciudadanos. La semana pasada salió el Reporte de Economía y Desarrollo 2022 (RED 2022) del Banco de Desarrollo de América Latina, revelando el desafiante trabajo para lograr el progreso y ascenso social de todas y todos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda