Encuéntranos en:
Búsqueda:
Daniel Kersffeld

Ecuador: muerte cruzada

Antes que resolver los problemas estructurales en los que se encuentra el moribundo gobierno de Guillermo Lasso, el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada” podría favorecer el cambio en la correlación de las fuerzas políticas del Ecuador.

Soledad Buendía Herdoiza

Las luchas que perduran e inspiran: combativo 1 de mayo

El Día del Trabajo, también conocido como el Día Internacional del Trabajo, busca visibilizar y conmemorar las luchas de las trabajadoras y los trabajadores, así como sus contribuciones a la sociedad.

Tulio Ribeiro

El poder del litio y el reciclaje es la clave para la autosuficiencia

La energía es la mayor fuente para mover las ruedas de la economía mundial. Esta realidad hace que cualquier operación de apertura de opciones a los poderosos petroleros mueva valores considerables y expectativas sobre nuevos caminos financieros. Así, el desarrollo del creciente uso de la energía eléctrica despierta inversión y tecnología. En este contexto, un análisis del gigante asiático y segundo mayor PIB del mundo, a punto de superar a Estados Unidos.

Armando Aquino Huerta

Impunidad peligrosa de los curas

Los curas de la Iglesia Católica, desde sus orígenes, cometieron delitos de Pedofilia —entre otros—, teniendo como víctimas a millones de menores de edad e incapaces de defenderse, conforme lo demuestra la historia de la humanidad; de ahí que las revelaciones de las confesiones del diario El País, de España, sobre los abusos sexuales a 85 niños, niñas y adolescentes en Bolivia, cometidos por el cura jesuita Alfonso Pedrajas (Q.E.P.D.) —y otros—, no merece ser polemizada ni politizada todos los días por supuestas exageraciones e intención de dañar la imagen de los jesuitas, porque la pedofilia denunciada es verdad pura y no se puede ocultar con nada, aunque se diga cínicamente que son “errores”, sabiendo que son delitos aberrantes, conforme lo denunció y demostró valientemente el exjesuita Pedro Lima expulsado en 2001 por denunciar hechos pedófilos cometidos por curas.

Claudia Miranda Díaz

Fundación de la Villa de la Plata (hoy Sucre)

Cuando leemos nuestro pasado colectivo, nos encontramos con memorias de antes de Cristo y después de Cristo. Asumimos que vivimos en el año 2021, cuando en realidad nuestro planeta tiene una existencia de vida mayor a este período.

Roberto Chambi Calle

Agua, petróleo y litio latinoamericano: la apetencia de los imperios

La Patria Grande como es sabido tiene las mayores reservas de recursos energéticos del planeta, apetecibles para todos los hambrientos, en especial para el dueño del “patio trasero”, tal cual manifestaba la jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, quien en el evento de la Atlantic Council, ligado a la OTAN manifestaba que “tenemos” en el continente el 60 por ciento (Argentina, Bolivia, y Chile) de las mayores reservas de litio del mundo, “petróleo ligero y dulce en Guyana y Venezuela, el pulmón del planeta (Amazonas) en donde se encuentra el 31 por ciento de las reservas de agua dulce del mundo”.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda